TEST DE PERSONALIDAD | Tienes varias opciones. Elige solo una de estas para conocer los resultados. | Foto: Radio Mitre
TEST DE PERSONALIDAD | Tienes varias opciones. Elige solo una de estas para conocer los resultados. | Foto: Radio Mitre

Seré sincero cuando te comento que quedarás sin palabras al conocer aspectos increíbles de tu personalidad gracias a la forma de tu ombligo. Yo me sorprendí al resolver este test. No tengo ninguna duda que acabarás igual, pues al participar recibirás información psicológica sobre ti. La prueba ganó aceptación entre los usuarios, ya que es similar a otras dos que tuvieron éxito en varias redes sociales, como “” y “”.

¿Te has percatado qué forma tiene tu ombligo? Si jamás lo hiciste, créeme que ya es hora. En este test de personalidad debes ser sincero(a) al momento de elegir una opción. Si mientes, no obtendrás resultados precisos y, definitivamente, perderás tu tiempo. No digas después que no te avisé.

Mira con atención para descubrir tu verdadera personalidad

A continuación te dejaré la gráfica central de la prueba. En ella se puede ver 6 formas diferentes de ombligo. Tú simplemente debes escoger la que más se parezca al tuyo y luego de algunos segundos reservar en tu mente la alternativa que has elegido. Después, te invito a que conozcas el significado de cada opción.

TEST DE PERSONALIDAD | Tienes varias opciones. Elige solo una de estas para conocer los resultados. | Foto: Radio Mitre
TEST DE PERSONALIDAD | Tienes varias opciones. Elige solo una de estas para conocer los resultados. | Foto: Radio Mitre

Conoce las respuestas de este test visual

  • Ombligo que sobresale

Si tienes uno así quiere decir que eres de carácter fuerte, eres terco o perseverante. Asimismo, te apegas a creencias y opiniones luego de que reflexionas profundamente sobre ellas.

  • Grande y profundo

Este tipo de personas tiene un enorme corazón. Eres prudente debido a diferentes experiencias de tu vida y no le cuentas a tus seres queridos y colegas sobre tus problemas.

  • Superficial y pequeño

Este tipo de ombligos hablan de una persona cuya personalidad es oscura. Puedes guardar secretos y entender el lado negativo de las demás personas. Es muy probable que no confíes en nadie, solo en tus familiares y conocidos cercanos a ti. Además, eres hermético y escéptico.

  • Descendente

Significa un bajo nivel de energía. Si bien no resaltas en las manualidades, en las actividades que requieren la inteligencia te mueves como pez en el agua. Tu pereza te obliga a buscar mejores técnicas para hacer algo bien.

  • Forma ovalada

Es una persona hiperactiva y muy sensible. Eres impaciente y necesitas hacer cosas todo el tiempo. Por este motivo es que te sueles aburrir muy rápido y buscas otras actividades. Tu lado negativo es que te molestas o te hieren con facilidad porque te tomas las cosas demasiado en serio.

  • Ombligo amplio

Las personas con este tipo de ombligo son despiertas, preparadas y están listas para lidiar con cualquier situación. Por quienes confías harías cualquier cosa. Un punto es que tratas a los demás de la misma forma como te tratan.

Te muestro los beneficios de un test de personalidad

Estos son solo algunos de los muchos beneficios que se encuentran asociados a los test de personalidad, razón por la cual se utilizan en diferentes ámbitos como la selección de personal o en la psicología clínica.

  • Ayuda a entender mejor a otras personas. Cada persona tiene su propia manera de interactuar con el mundo que nos rodea y es necesario tener presente que ningún tipo de personalidad es mejor que otra, sino que cada una de ellas tiene sus propias características y debe ser igualmente valorada.
  • Ayuda en las relaciones personales. Estos contenidos puede ser más útiles para las relaciones personales de lo que se pueda pensar, ya que de esta manera es posible entender algunos rasgos de personalidad básicos de quienes te rodean, y todo ello contribuirá a conseguir construir asociaciones más fuertes con quienes te rodean.
  • Contribuye a conocer gustos y cosas que te desagradan. Con este tipo de contenidos es posible conocer los gustos y las cosas que nos desagradan, logrando así conocerse mejor a uno mismo, algo que es fundamental para la propia evolución como persona.

¿Realmente sirve un test de personalidad?

Un test de personalidad no es más que una prueba psicológica que evalúa los rasgos principales que definen la personalidad de los individuos. Estas pruebas están diseñadas para ayudar a identificar el lado emocional y actitudinal que predomina en cada individuo.

¿Qué es un test laboral?

Un test laboral es una herramienta psicométrica utilizada por el departamento de recursos humanos de múltiples empresas. Se ha vuelto un gran aliado de las compañías, porque permite medir los aspectos de personalidad, capacidades y conocimientos de las futuras incorporaciones, o de los trabajadores actuales.

¿Tienes idea de lo que es un test visual? Ahora te lo digo

Los test visuales son contenidos capaces de exponer cómo es una persona. Por lo general, las pruebas que circulan en las redes sociales consisten en responder una simple pregunta: ¿Qué captaste primero en la imagen? La contestación permitirá al usuario saber cuál es su verdadera forma de ser.

¿Desde cuándo se usan los test de personalidad?

Los primeros test de personalidad se realizaron en 1920 para los procesos de selección de personal, especialmente en las fuerzas armadas. Con el paso del tiempo han variado para ser usados en diferentes contextos, no solo para contrataciones, sino elección de una carrera, relaciones y más. También es útil para el autoconocimiento.

¿Qué indican los test de personalidad?

Los aspectos de la personalidad que usualmente son puestos en observación durante un test de personalidad son:

  • Orientación a resultados
  • Flexibilidad
  • Liderazgo
  • Tolerancia a la frustración
  • Autonomía
  • Orientación al logro
  • Trabajo en equipo

¿Cuál es el mejor test de personalidad?

Test de RORSCHACH: Esta prueba es una de las más conocidas y famosas en el mundo de la Psicología. Consiste en el análisis de manchas de tinta y su objetivo es evaluar la personalidad de una persona a partir de sus respuestas.

¿Qué tan confiables son los test de personalidad?

Ante todo, un test de personalidad tiene que ser fiable y científicamente válido. En otras palabras, tiene que medir con criterios científicos lo mensurable, por ejemplo, rasgos de personalidad relevantes para el entorno laboral actual.

¿Cómo responder en la pruebas de psicología de la personalidad?

Presta mucha atención a las instrucciones para resolver las pruebas. Asegúrate de que sabes cómo y dónde señalar las respuestas, el tiempo con el que cuentas, la forma de borrar en caso de error, etc. Lee todo el enunciado de las preguntas, prestando atención a las palabras clave.

¿Cuál es la importancia de las pruebas de personalidad?

Permite identificar los rasgos de la personalidad del individuo. Se pueden determinar las habilidades, rendimiento y desempeño del evaluado en un escenario o contexto específico. Es muy útil para el sector laboral, escolar, estudios clínicos y de autoconocimiento como individuo.

¿Qué importancia tiene el estudio de la personalidad en la vida cotidiana?

La personalidad nos identifica y nos hace ser como somos. Trabajar en nuestra personalidad nos ayuda a mejorar como personas constantemente haciéndonos cada vez más agradables ante las personas y permitiéndonos vivir una vida más feliz. Así que hablemos en detalle de la importancia de la personalidad.

¿Cuál es la importancia de los test psicológicos?

Permiten evaluar la capacidad del individuo en aspectos concretos de la realidad y permiten predecir su efectividad y rendimiento. Test de Personalidad: Evalúa los patrones de comportamiento, creencias, emociones y pensamiento con los que el individuo ve y actúa en el mundo.

¿Cuáles son los tipos de test?

  • Test psicométricos.
  • Test de inteligencia.
  • Test de rendimiento.
  • Test de rendimiento escolar.
  • Test de aptitud.
  • Test de personalidad.
  • Test neuropsicológicos.
  • Test psicopatológicos.

¿Cómo se puede mejorar el conocimiento de sí mismo?

  • Aumenta tu vocabulario emocional.
  • Reconecta con tu cuerpo.
  • Encuentra el vínculo entre emociones y acciones.
  • Identifica tus detonadores.
  • Lleva un diario de emociones.

¿Qué personalidades son más comunes?

  • Personalidad del pensamiento crítico.
  • Personalidad del emprendedor.
  • Personalidad del proveedor.
  • Personalidad del animador.
  • Personalidad moral.
  • Personalidad reservada.
  • Personalidad protectora.
  • Personalidad tranquila, de acuerdo a

¿Cuál es el tipo de personalidad más raro?

Podemos definir que la personalidad más difícil de hallar es el de INFJ, también conocida por su calificación: Abogado. Entre las características están: introvertido, intuitivo, sentimiento y juicio.

¿Cuál es el tipo de personalidad más común?

Es común hallar personas con el tipo de personalidad ISFJ: conocidos por ser del tipo “protector”, “defensor” o “guardián”. Estos hombres y mujeres suelen ser prácticos, afectuosos y abundan en la población en general

¿Cuál es el fin de que uno se conozca mejor a sí mismo?

Conocerse uno mismo permite saber lo que queremos en la vida, ya sea en grandes proyectos o en el día a día. También permite saber gestionar mejor nuestras emociones incluso en las situaciones más difíciles.

¿Qué pasa cuando nos conocemos a nosotros mismos?

Conocernos bien es el primer paso para gestionarnos. Y si tenemos un buen dominio propio, podremos entender mejor a los demás; todos tenemos peculiaridades y somos «muy nuestros», y solo conociendo nuestras diferencias podemos ser comprensivos con los demás.

¿Para qué sirve el control emocional?

El control emocional ayuda a disminuir el desgaste psicológico y permite hacer frente a las dificultades que aparecen en el día a día. Permite controlar los sentimientos y las emociones de la persona. Genera y potencia la autoestima.

¿Cuáles son los beneficios del autocontrol?

Aumenta la concentración. Ayuda en la toma de decisiones. Permite controlar el estrés en situaciones de bajo presión. Ayuda a mantener la calma y pensar con mayor claridad.

¿Qué ocurre cuando falta el control emocional?

Estrés y ansiedad. Conflictos familiares y dificultades en las relaciones interpersonales. Conductas autolesivas. Problemas laborales.

Resuelve otro test en este video

Contenido Sugerido

Contenido GEC