RETO MATEMÁTICO | Utiliza tu capacidad intelectual para determinar la solución de este complicado desafío. | Foto: enséñame de ciencia
RETO MATEMÁTICO | Utiliza tu capacidad intelectual para determinar la solución de este complicado desafío. | Foto: enséñame de ciencia

Poner a trabajar nuestro cerebro jamás está de más. Y mejor aún si es con un que nos ayudará a ampliar nuestros conocimientos. El desafío que te dejaré enseguida te pedirá que encuentres el valor de cada objeto que aparece en la ilustración para que obtengas el resultado de la ecuación final. Es fundamental que te concentres.

PARTCIPA TAMBIÉN: ¿Eres rápido en matemáticas? Calcula el peso de los animales en 11 segundos

Mira la imagen del reto matemático

La gráfica tiene como protagonistas unos pastelitos, unos helados y también unas estrellas. Nuestro objetivo es calcular el valor de cada uno de los elementos para luego intentar conseguir el resultado final. Recuerda que nada más cuentas con 10 segundos. ¿El tiempo será suficiente para ti?

RETO MATEMÁTICO | Utiliza tu capacidad intelectual para determinar la solución de este complicado desafío. | Foto: enséñame de ciencia
RETO MATEMÁTICO | Utiliza tu capacidad intelectual para determinar la solución de este complicado desafío. | Foto: enséñame de ciencia

Te muestro la solución del reto matemático

Toma en cuenta la cantidad de helados: en la tercera ecuación son 2, y en la última, solo 1. Además, si prestas atención, las estrellas son diferentes por la cantidad de puntas. Una son 7 y la última son 9, por lo tanto, 1 + (25×9) = 226 (recuerda que, en una ecuación, primero se resuelve la multiplicación y después la suma).

Te muestro aquí la solución de este reto matemático.| Foto: enseñame de ciencia
Te muestro aquí la solución de este reto matemático.| Foto: enseñame de ciencia

Sumérgete en más retos matemáticos ¡No te los pierdas!

La importancia de los retos matemáticos

Los retos matemáticos fomentan el desarrollo de habilidades cognitivas clave, como la lógica, el razonamiento abstracto y la capacidad analítica. Al enfrentarse a problemas complejos, los individuos son desafiados a estructurar sus pensamientos de manera organizada, a identificar patrones y a aplicar conceptos matemáticos en contextos novedosos. Este proceso fortalece la memoria de trabajo, la atención y la capacidad de concentración, contribuyendo así al desarrollo cognitivo integral.

Resuelve otro desafío en este video


Contenido Sugerido

Contenido GEC