¿Cuántos tigres ves en esta foto? Cuidado. No te dejes guiar por la primera impresión. (Foto: Twitter de @isharmaneer)
¿Cuántos tigres ves en esta foto? Cuidado. No te dejes guiar por la primera impresión. (Foto: Twitter de @isharmaneer)

En este momento, intentarás resolver un reto viral que probar tu agudeza visual. Esta prueba consiste en encontrar a todos los tigres que se muestran en la ilustración que está más abajo, pero ojo que solo contarás con 10 segundos. La tarea no es nada fácil de realizar, así que prepárate.

Seguro ya participaste en otras pruebas, como la que consiste en “” y la que “”. Déjame decirte que la de esta nota también te entretendrá de una manera sana.

Observa la imagen del reto viral

En la gráfica del se ve claramente a tres tigres en un paisaje hermoso: árboles, flores, aves y el ocaso del sol. Sin embargo, hay más de esos animales que ya te mencioné. El detalle es que no se aprecian así nada más y por eso debes esforzarte al máximo.

Aquí no solo hay 3 tigres. Hay más y tú tienes que encontrar a todos. | Foto: @isharmaneer
Aquí no solo hay 3 tigres. Hay más y tú tienes que encontrar a todos. | Foto: @isharmaneer

Descubre la solución del reto viral

Aquí te muestro la ubicación de cada uno de los tigres en la imagen del reto viral. | Foto: @isharmaneer
Aquí te muestro la ubicación de cada uno de los tigres en la imagen del reto viral. | Foto: @isharmaneer

¿Qué es un reto viral?

Los retos virales son como tesoros cibernéticos para quienes buscan un rato de diversión y estimulación durante sus momentos de ocio. Imagina adentrarte en un misterio visual, un puzle pictórico donde tu tarea es escrutar cada rincón de la imagen en busca de elementos camuflados: puede ser un animal curioso, un objeto inesperado, una figura humana o incluso un número solitario. La emoción radica en desafiar tu agudeza visual y tu astucia mental en un solo acto.

¿Para qué sirve ejercitar la mente?

Ejercitar la mente es importante para mantenerla sana y en buen funcionamiento. El cerebro, al igual que el cuerpo, necesita mantenerse activo para evitar el deterioro. Algunos de los beneficios de ejercitar la mente incluyen:

  • Mejorar la memoria: Los ejercicios mentales ayudan a mejorar la memoria a corto plazo, a largo plazo y la capacidad de recordar información.
  • Mejorar la atención: Los ejercicios mentales ayudan a mejorar la atención y la concentración.
  • Mejorar el razonamiento y la resolución de problemas: Los ejercicios mentales ayudan a mejorar el razonamiento y la capacidad de resolver problemas.
  • Mejorar la creatividad: Los ejercicios mentales ayudan a mejorar la creatividad y la imaginación.
  • Prevenir el deterioro cognitivo: Los ejercicios mentales ayudan a prevenir el deterioro cognitivo, como el Alzheimer y la demencia.

Más retos visuales para que explores

Resuelve el acertijo que dejo aquí

SOBRE EL AUTOR

Estudié Periodismo Deportivo en ISIL. Experiencia en medios digitales y realizando coberturas internacionales: Eliminatorias CONMEBOL, FIA World Rally Championship, Mundial de Vóleibol. Actualmente me desempeño como redactor en el Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.

Contenido Sugerido

Contenido GEC