¿Martes 13 o viernes 13? Qué día trae más mala suerte y origen de la supertición

Entérate sobre qué día es el más desafortunado en la siguiente nota. Si eres de las personas que creen en la mala suerte, en Depor te explicamos qué diferencia al martes del viernes 13.
¿Martes 13 o viernes 13? Origen de la supertición y qué día tiene peor suerte (Foto: Pixabay).

¿Será alguno ellos peor que el otro? Quédate leyendo esta nota. Hoy es , un día ‘peligroso’ para todos los supersticiosos ya que según sus creencias resulta ser un día donde la suerte no los acompañará por ningún motivo. No obstante, esta no es la única fecha considerada como desafortunada en el calendario. Por tal motivo, aquí te contamos cuál es la diferencia entre el martes y el en la actualidad.

El calendario utilizado al rededor de todo el mundo es el gregoriano. En este es poco probable que el 13 de cualquier mes se de un viernes. En el caso de que sí suceda, esta fecha representa un día de posibles desgracias para las personas originarias de Europa como los italianos.

Por el contrario, para los nativos de Latinoamérica e hispanohablates una de las fechas que trae malos presagios es el martes 13. Por eso, en países como España, Perú, Argentina, Chile, entre otros el día de mañana es muy atemorizante. Tanto así que al punto de que muchas personas evitar hacer algún trámite, movimientos bancarios, e incluso movilizarse por las calles para evitar cualquier accidente.

¿Cuál es el origen de la mala suerte?

Si queremos saber el comienazo de esta superstición debemos retroceder muchos años atrás. El origen según los creyentes se remonta a la mitología de la Antigüedad, a las religiones cristianas y algunos hitos históricos. En el siguiente párrafo te contamos de algunos.

Si mencionamos al cristianismo tiene diversas referencias para esta fecha: trece eran los participantes en la Última Cena, luego se cree que Jesús fue crucificado en un viernes 13 y finalmente, cuando se escribió el Libro del Apocalipsis, el Anticristo aparece en el decimotercer capítulo. Otro dato que también se relaciona a este origen se encuentra en la mitología vikinga, ya que se asociaba a Loki, un dios traicionero y caótico, que provocó una calamidad en una fecha trece.

¿Cuál es el día que tiene la peor suerte?

Una de las dudas más frecuentes entre los superticios es cuál de ambos días es el más ‘peligroso’. Sin embargo, por lo que se conoce, es necesario cuidarse de ambos días por el número que llevan. Esto, como ya vimos, está relacionado al número se considera de mala suerte debido a la Última Cena.

Sin embargo, no es la única referencia negativa de este número. Una de ellas es la muy famosa historia del Apocalipsis, mencionado en relatos antiguos. Otra de las referencias para tenerle temor a los días martes es el día de la caída de Constantinopla que está asociado con el nacimiento del dios romano Marte, que es el dios de la guerra.

Por lo que, ya sea el martes o viernes, tienes que tener en cuenta que ambos días tienen un pasado que no debemos dejar de lado. Estos sucesos históricos que traen un poco de oscuridad dejan ver que para todos los creyentes deben ser cuidadosos para burlar la mala suerte.

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viernes 13 y martes 13: ¿por qué las relacionan con la mala suerte?