El dólar se cotizaba a 19.84 pesos mexicanos en el inicio del jueves 29 de julio (Foto: Getty Images)
El dólar se cotizaba a 19.84 pesos mexicanos en el inicio del jueves 29 de julio (Foto: Getty Images)

El ganaba el jueves por séptima sesión mientras el caía a su nivel más bajo en un mes luego de la divulgación de datos económicos de Estados Unidos que decepcionaron al mercado, y de que la Reserva Federal dio señales de que un alza de tasas de interés sigue estando lejana.

La moneda local cotizaba en 19.8466 por , con una ganancia de un 0.33% frente a los 19.9060 del precio de referencia de Reuters del miércoles. La bolsa, en tanto, ganaba mientras el mercado asimilaba los resultados financieros del segundo trimestre que publicaron varias empresas en la víspera y temprano el jueves.

La Fed dejó el miércoles sin cambios las tasas de interés, y en un mensaje optimista dijo que la recuperación económica de Estados Unidos sigue en marcha pese al alza de las infecciones por coronavirus. También dio señales de que no tiene prisa para modificar su política monetaria.

“El dólar se deprecia frente a las principales monedas del mercado después de que la Fed afirmó que (...) mantendrá su apoyo monetario a la economía por más tiempo. Con ello, los inversionistas mejoraron el sentimiento por riesgo y apoyan la recuperación de los pares emergentes”, dijo el grupo financiero Monex en un reporte.

La divisa estadounidense extendió pérdidas tras la publicación el jueves temprano de datos económicos de Estados Unidos, entre ellos el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) que fue menor a lo esperado.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC