
Quizás no lo creerás, pero confía en mí cuando te comento que hay partes de nuestro cuerpo que pueden revelarnos datos sobre cómo somos. Precisamente, el test visual de esta nota de Depor señala que los dedos de tus pies exhibirán tu verdadera identidad. Si ya te sumaste a diferentes pruebas, como “la que saca a la luz tu estado mental actual, según el garabato que escojas” y “la que expone la percepción que tiene la gente de ti”, debes participar en esta.
Los resultados del test visual son increíbles. No puedo decir lo contrario, pero ojo: no poseen validez científica, a pesar de que muchos crean que sí. Si eso no es un problema para ti, entonces ¡adelante! También te cuento que nada más debes mirar una imagen y después elegir una de las opciones que hay en la misma.
Hablando más sobre la ilustración del test visual, te recalco que esta muestra cuatro pies en total. Cada uno tiene dedos con tamaños diferentes. Tú tienes que elegir la alternativa que más se parezca a la mencionada parte de tu cuerpo. Tómate el tiempo que necesites para escoger una alternativa. Nada ni nadie te apura aquí.
Si los dedos de tus pies son así, eres una persona exitosa en el negocio. Destacas por tu carisma. Te encanta ser el centro de atención.
Si los dedos de tus pies son así, no te agradan las personas sin contenido. Eres eficiente, calculador y tranquilo.
Si los dedos de tus pies son así, eres una persona llena de energía. Te gusta el arte y dar ánimos a los demás.
Si los dedos de tus pies son así, sabes guardar secretos. Eres una persona reservada.
Ante todo, un test de personalidad tiene que ser fiable y científicamente válido. En otras palabras, tiene que medir con criterios científicos lo mensurable, por ejemplo, rasgos de personalidad relevantes para el entorno laboral actual.
Un test de personalidad no es más que una prueba psicológica que evalúa los rasgos principales que definen la personalidad de los individuos. Estas pruebas están diseñadas para ayudar a identificar el lado emocional y actitudinal que predomina en cada individuo.
Un test de personalidad es ideal para conocer con más profundidad a alguien. De allí, la importancia que tienen en el sector laboral, donde el personal hace parte importante del funcionamiento de una compañía.
Test de RORSCHACH: Esta prueba es una de las más conocidas y famosas en el mundo de la Psicología. Consiste en el análisis de manchas de tinta y su objetivo es evaluar la personalidad de una persona a partir de sus respuestas.
La personalidad se constituye a partir de los 18 años y está influenciada por una maduración biológica y la experiencia social en mayor parte. Todo ello hace que tu forma de ser se constituya, aunque hay algunos rasgos que pueden cambiar con la edad, ya sea hacerse más sólidos, o todo lo contrario.
Los aspectos de la personalidad que usualmente son puestos en observación durante un test de personalidad son:
Los test de personalidad, ya sean visuales o de cualquier otro tipo, son instrumentos, según los expertos, que tienen el objetivo de medir o evaluar una característica psicológica en específico. Por este motivo se han convertido en un contenido muy popular en las redes sociales e internet en general, ya que a través de ellos es posible conocer diferentes rasgos que es muy posible que no conozcas acerca de ti, de lo que piensas sobre las cosas, y de la forma que tienes de ser o comportarte ante determinadas situaciones y estímulos.
Estos son solo algunos de los muchos beneficios que se encuentran asociados a los test de personalidad, razón por la cual se utilizan en diferentes ámbitos como la selección de personal o en la psicología clínica.
Podemos definir que la personalidad más difícil de hallar es el de INFJ, también conocida por su calificación: Abogado. Entre las características están: introvertido, intuitivo, sentimiento y juicio
Es común hallar personas con el tipo de personalidad ISFJ: conocidos por ser del tipo “protector”, “defensor” o “guardián”. Estos hombres y mujeres suelen ser prácticos, afectuosos y abundan en la población en general.
Conocerse uno mismo permite saber lo que queremos en la vida, ya sea en grandes proyectos o en el día a día. También permite saber gestionar mejor nuestras emociones incluso en las situaciones más difíciles.
Conocernos bien es el primer paso para gestionarnos. Y si tenemos un buen dominio propio, podremos entender mejor a los demás; todos tenemos peculiaridades y somos «muy nuestros», y solo conociendo nuestras diferencias podemos ser comprensivos con los demás.
Contenido GEC