Votar o botar: se escribe con ‘v’ y ‘b’, diferencias y cuál es el significado según la RAE

¿Te confundes al usar las palabras “votar” o “botar”? En esta explicación, te ayudaremos a evitar cometer ese error y te indicamos que dice la RAE al respecto. ¡Atento!
Cuál es la diferencia entre votar y botar. (Foto: Depor)

En el español, un idioma rico y complejo, existen palabras que, aunque suenen de manera similar, su significado y uso pueden ser completamente diferentes. Este es el caso de ” y , dos verbos que, a pesar de compartir una pronunciación parecida, tienen definiciones y aplicaciones distintas. Según la (RAE), estas palabras deben utilizarse en contextos específicos para mantener la claridad y precisión en la comunicación.

Para saber en qué momento usar cada una de ellas, Depor ha preparado este artículo con información sobre las diferencias entre ambas, forma correcta de escribir y significado de cada una, además se incluye tips para no equivocarse al utilizarlas.

¿Cuál es la diferencia entre “votar” y “botar”?

Aunque “votar” y “botar” se pronuncian de manera muy similar, es crucial no confundir sus significados y usos. Reconocer la diferencia entre estos verbos es fundamental para evitar errores comunes que pueden llevar a malentendidos o alterar el sentido de una oración. El uso correcto de ambos demuestra no solo un buen dominio del idioma español, sino también un respeto por su riqueza y precisión.

“Botar” y “votar”, ¿cuál es la forma correcta?

De acuerdo con la RAE, ambas son correctas y la clave para diferenciarlas es saber en qué casos se utiliza cada una de ellas. A continuación, te daremos tres consejos para no equivocarte al escribir.

¿Qué significa la palabra “botar” y “votar” según la RAE?

“Botar”: proviene del latín volutāre, que significa arrojar, lanzar o tirar algo. También puede referirse a desechar o expulsar algo o a alguien de un lugar. Además, en contextos náuticos se utiliza para describir el acto de hacer que una embarcación entre al agua por primera vez.

“Votar”: es un verbo que proviene del latín votāre que significa emitir un voto o dar su opinión en una elección mediante una votación. Se utiliza principalmente en contextos políticos, organizacionales y de cualquier otra índole donde se requiere tomar una decisión a través del sufragio o la elección directa.

¿Qué es la Real Academia Española?

La es una institución cultural de gran renombre y tradición, cuya principal misión es velar por el correcto uso y la conservación de la lengua española. Fundada el 3 de julio de 1713 por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena y duque de Escalona, esta entidad se ha erigido como la máxima autoridad en lo que respecta a la normativa lingüística del español, impactando significativamente en todos los países de habla hispana.

¿Cuáles son las funciones de la RAE?

TE PUEDE INTERSAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

La Casa de los Famosos - vota: pasos para salvar a tu favorito

Elecciones Municipales 2022: conoce tu local de votación por este número en WhatsApp