Luka Modric, la figura de Croacia que fue refugiado de guerra y quiere brillar ante Argentina

Este jueves, Croacia podría darle un duro golpe a Argentina y dejarlo al borde de la eliminación en Rusia 2018. Todos confían en Luka Modric quien vive una historia peculiar.

En la década de los 90, vivía uno de los momentos más duros de su historia. Tras la muerte del dictador Josip Broz Tito, Yugoslavia empezó a disolverse con la independencia de algunas de los seis países que la componían, pero con los intereses de Serbia por tomar posesión de Bosnia Herzegovina y territorio de la hoy mundialista en Rusia 2018 república croata que tiene como figura a , un refugiado de la sangrienta guerra.

Luka Modric nació en la aldea de Modrici (de donde vendría su apellido), provincia de Zadar, el 9 de setiembre de 1985, en pleno auge de la guerra civil entre serbios, croatas y bosniacos. Pero fue en 1991, en plena guerra, cuando el hoy '10' de Croacia vivió el momento más difícil de su vida: los chetniks (organización guerrillera nacionalista, conservadora y monárquica serbia) asesinaron a su abuelo. Él, a unos 500 metros, miraba todo.

La muerte del abuelo de Luka Modric no seria importante si es que no se tomara en cuenta de que su papá fue alistado al ejercito croata y solo se quedó con su madre. Entonces, quedó como un refugiado que tuvo que vivir entre hoteles exclusivos para este tipo de personas que sufría la inclemencia de un grupo político que quería tomar posesión de su natal Croacia.

Pero en medio de ese caos, Luka Modric se fue haciendo una imagen. Un empleado en uno de los refugios donde se alojó, contó en entrevista con el diario croata 24 Sata, que de niño "rompía más ventanas que las bombas serbias". Jugando en los estacionamientos de los hoteles y esperando el pronto fin de la guerra creció el volante que este jueves espera romperla contra Argentina por el Mundial Rusia 2018.

Con el fin de la guerra, en agosto de 1995, Modric encontró equipo en el NK Zadar y en 2001, con 16 años, fue comprado por Dínamo Zagreb de la Primera División, aunque su debut fue en HSK Zrinjski donde de Bosnia Herzegovina, donde empezó su ascendente carrera que tiene en el historial a Inter Zapresic, Dinamo Zagreb (Croacia), Tottenham (Inglaterra) y Real Madrid (España).

Hoy, Luka Modric es considerado el mejor jugador de todos los tiempos de Croacia y esperan que la rompa en Rusia 2018. Ya marcó y ganó en el debut ante Nigeria, pero se viene el plato fuerte: Argentina de Lionel Messi y compañía. Después de todo lo que pasó, a él no le hablen de guerra sino de diversión. Eso es el fútbol para él.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

Bélgica cancela práctica yHazard comienza a sentir presión: "Debería ser mi Mundial"

Vergüenza mundial: periodista colombiana sufrió acoso por parte de hincha en Rusia 2018 [VIDEO]

No la pasan bien: Alemania vive "momentos de tensión enorme" antes de enfrentar a Suecia

¡Respeten al 'profe'! La Volpe exigió más reconocimiento a Osorio por triunfo sobre Alemania

No lo falló Messi, lo falló toda Argentina: la curiosa justificación de Sampaoli para frenar críticas a Leo

Perú perdió 1-0 ante Francia y quedó fuera del Mundial Rusia 2018 [FOTOS]

Perú vs. Francia: Cuy Yimesku sorprendió con predicción de partido clave por Rusia 2018

Ricardo Gareca: "Ante Francia, Perú va a salir como sale siempre: a ganar"

Te puede interesar:

Canal 13 EN VIVO - cómo ver partido Chile vs. Canadá GRATIS por App TV y T13 Online

Horarios del Perú vs Argentina, por la fecha 3 de la Copa América

Link Perú vs. Argentina EN VIVO: transmisión a través de América TV (Canal 4) y DSports

¿Es posible ganarle a Argentina? Tres voces analizan el desafío de Perú frente a la ‘Albiceleste’

Tabla de posiciones de la Copa América 2024 EN VIVO: partidos y resultados de la fecha 2

TUDN EN VIVO - cómo ver partido Argentina vs. Perú por TV y Online

Perú vs. Argentina EN VIVO GRATIS hoy: horario, TV, alineaciones y dónde ver partido por Copa América 2024