Conoce el Ski Resort Kazan, búnker de Colombia en Rusia 2018 [FOTOS]

El hogar de la Selección Colombiaen Rusia es un moderno resort con la belleza del paisaje como única distracción.
VER 15 FOTOS
Conoce el Ski Resort Kazan, búnker de Colombia en Rusia 2018 [FOTOS]

La hallará un aliado clave en : la paz de un imponente complejo deportivo y vacacional en Sviyazhsk (oeste de Kazán), donde alistará desde este martes el Mundial  con la belleza del paisaje como única distracción.

Ubicada en un área declarada reserva natural, en la que convergen los ríos Volga, Sviyaga y Sulitsa, el Sviyaga Hills, a unos 35 km al oeste de Kazán, acogerá con su pintoresca tranquilidad a los cafeteros, integrantes del Grupo H con Polonia, Senegal y Japón.

► 

Allí el hogar de la Selección Colombia es un moderno resort inaugurado en 2003 que en invierno ofrece a sus huéspedes cuatro pistas de esquí con diferentes niveles de dificultad, equipadas con cómodos elevadores de sillas, y en verano un campo de golf de 18 hoyos.

El hotel del predio donde se hospedará el plantel que orienta el argentino José Pekerman está cercado por pinos gigantescos, y domina la cima de una pequeña colina que divisa a la perfección las distintas áreas deportivas y las frías aguas del Volga. El ruido, por increíble que parezca, proviene sólo de los vientos que a veces retumban como un río caudaloso y de animales silvestres.

"El lugar cumple con todos los requerimientos que nos hizo el cuerpo técnico, que buscaba comodidad, tranquilidad y la logística adecuada para realizar bien la preparación de la Selección Colombia", reconoció Ramón Jesurun, presidente de la Federación. 

Aledaño a este fastuoso búnker se encuentra el estadio Sviyaga, un moderno escenario que ha sido adaptado por el comité organizador local de Kazán para facilitar las prácticas del seleccionado cafetero con miras a Rusia 2018

"Kazán nos ofrece unas condiciones logísticas importantes para el desplazamiento de la selección, la cercanía con los otros dos lugares donde jugaremos hicieron que optáramos por esta ciudad", resaltó Jesurun.

En efecto, la Selección Colombia, con 1.200 kilómetros, es una de las pocas selecciones en el Mundial que tendrá que hacer cortos recorridos aéreos para disputar los tres partidos de la primera fase.

Los cafeteros, cuartofinalistas en Brasil 2014, debutará en Rusia 2018  ante Japón el 19 de este mes en Saranks, luego chocarán con los polacos en Kazán, y cerrarán ante Senegal la fase inicial el día 28 en Samara.

(Fuente: AFP)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

Selección Peruana realizó divertida sesión de fotos para Rusia 2018 [FOTOS]

Portugal vs España: la mala racha que podría romper Cristiano en su debut en el Mundial

¡'Decime que se siente' ya fue! Este es el nuevo hit argentino para Rusia 2018

¿Por qué se culpa? Eden Hazard se lesionó y su hermano Thorgan pidió perdón

Te puede interesar:

¡Risas y buen ambiente! La Selección Peruana completó un nuevo día de trabajos en la Videna

Varios con continuidad: los partidos jugados en el 2024 de todos los convocados por Fossati

Ninguno como el ‘Pirata’: Alianza Lima y los últimos ‘9’ extranjeros que no dejaron huella

Con los convocados del medio local: Perú sumó un nuevo entrenamiento en la Videna

Messi, a por el noveno: hasta 2038, los próximos 14 ganadores de Balón de Oro, según la IA

Una nueva jornada más en Videna: así fue el tercer día de entrenamiento de la Selección Peruana

Alineaciones de Universitario vs LDU de Quito: luchan por el pase a Copa Sudamericana