5G aún no opera en el mundo, pero potencial del 6G ya es investigado por Huawei

Huawei no se detiene y busca estar un paso adelante con respecto al resto de empresa de telecomunicaciones. Ante los problemas con Estados Unidos, investiga por su cuenta el potencial de la red 6G.

no se detiene, pese a los conflictos comerciales con Estados Unidos. Para la compañía china, la red 5G ha sido una fuente de inquietud, pero esta llegaría en uno o dos años. Para estar un paso adelante que las otras empresas de telecomunicaciones ha iniciado actividades para la investigación y desarrollo de la red 6G.

El trabajo inicial de se lleva a cabo en su centro de investigación en el barrio de Kanata, en la ciudad canadiense de Ottawa. El gigante tecnológico viene trabajando esta implementación en conjunto con 13 universidades e institutos.

SI bien el desarrollo se lleva a cabo en Canadá, este país aún está considerando permitir el acceso a Huawei a la infraestructura nacional de redes 5G, debido a los problemas de privacidad y brecha de seguridad en la tecnología de la empresa china de las que es acusada por Trump.

▶ 

Por otro lado, es evidente que este es un movimiento prospectivo por parte de la compañía china. Huawei no espera que la red 6G se convierta en realidad en ningún sentido significativo hasta alrededor de 2030.

Cabe mencionar que Huawei fue incluido en la lista negra en Estados Unidos en mayo pasado, y el presidente Donald Trump también firmó una orden ejecutiva que prohíbe esencialmente a la compañía a la luz de las preocupaciones de seguridad nacional de que Huawei tenía estrechos vínculos con el gobierno chino.

El temor de Estados Unidos es que el gobierno chino pueda usar la infraestructura que Huawei construye en ese y otros países para espiar. Si embargo, Huawei ha negado repetidamente ese cargo.

¿Huawei es el único que prueba la red 6G?

Huawei no es la primera marca que se involucra en el desarrollo del 6G. En junio de este año, Samsung anunció un centro dedicado a iniciar actividades en 6G, lo que propició la formación del Centro Avanzado de Investigación en Comunicaciones, bajo la tutela de la compañía.

Asimismo, LG anunció un acuerdo de colaboración con el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Korea (KAIST) y han abierto un centro de investigación dedicado a la implementación de este futuro estándar.

Por su parte, el gobierno Chino viene construyendo una red de prueba de la red 6G para el 2020. Esta tendrá, de acuerdo a los estimados del mismo gobierno, mediciones de Terabites por segundo, una medida diez veces más veloz que el 5G.

HarmonyOS, el sistema operativo de Huawei

Huawei presentó en su casa, China, su propio sistema operativo al que ha bautizado como HarmonyOS. Se trata de un golpe al corazón de Android, de Google.

El anuncio se dio el viernes 9 de agosto durante la Huawei Developer Conference 2019 (HDC 2019), conferencia de desarrolladores que se realiza en la ciudad de Dongguan, a más de 2.000 kilómetros de la capital Beijing.

Richard Yu, CEO de Huawei Technologies Consumer Business Group, detalló que HarmonyOS será open source, software de código abierto. Esta característica también la tiene Android, por eso se puede instalar en cualquier teléfono.

Sin embargo, Huawei llevará su sistema operativo más allá de los celulares. Richard Yu también sostuvo que HarmonyOS será compatible con relojes, televisores y hasta carros, entre otros dispositivos.

Según Huawei, el secreto de su sistema operativo radica en haber pasado del kernel o núcleo (que gestiona la comunicación entre el hardware y el software) al microkernel. De esta manera, se usan núcleos más pequeños centrados en diferentes áreas del sistema operativo en vez de un kernel universal.

¿Cuándo estrenará Huawei su sistema operativo HarmonyOS?

Contrariamente a lo que se creía, el flamante sistema operativo de Huawei no debutará en un celular. Los móviles de la firma china mantendrán, por el momento, Android.

El primer dispositivo con HarmonyOS será un televisor de la marca Honor, firma que pertenece a Huawei. Este salió al mercado el 10 de agosto de 2019.

Para el año 2020, HarmonyOS se implementaría en ordenadores, relojes y pulseras. Para 2021, llegaría a altavoces inteligentes. Durante 2022, haría lo propio en gafas de realidad virtual.

¿Cuándo llegará HarmonyOS a los celulares? Sobre esa interrogante, Huawei no adelantó nada hasta el momento. Sin embargo, Richard Yu indica que podrían adoptar el cambio rápidamente, "en uno o dos días", ya que migrar a HarmonyOS no es complicado y, además, el nuevo sistema operativo es capaz de leer y ejecutar aplicaciones de Android.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

Google lanza nueva fuente en Docs, Sheets y Slides para "una lectura más rápida"

Dragon Ball Super: One Piece sería el responsable del retraso de la nueva saga de Gokiu y Vegeta

Epic Games Store regalará 'Fez', un clásico juego indie

Fortnite: Epic Games se disculpa por vender una 'skin' modificada de un Pase de Batalla anterior

Te puede interesar:

Galaxy A55 vs. Apple: cuál iPhone se parece en rendimiento al celular surcoreano

Infinix Note 40 vs. Samsung: este smartphone de Galaxy rinde como el equipo chino

Guía para ver películas gratis como en Cuevana sin exponerse al malware

Los Samsung Galaxy no tendrán nueva función cuando descarguen Android 15 (One UI 7)

Qué hace que los peruanos den sus claves de Netflix, HBO Max o Disney Plus a los amigos o familiares

Cuántas horas más tendrá la batería si tienes Android 15

Tutorial para descargar el parche de seguridad de mayo en Samsung Galaxy A53 y A54