Así fue el último capítulo de "Chernobyl",la aclamada serie de HBO | FOTOS

El quinto episodio trató de explicar qué fue lo que salió mal en la sobrecarga del núcleo de la planta de energía de Pripyat, Ucrania.
VER 12 FOTOS
Chernobyl

La serie “Chernobyl”, drama histórico creado por Craig Maziny y dirigido por Johan Renck, estrenó su último capítulo en Estados Unidos el pasado lunes 3 de junio con un final que busca explicar qué salió mal en el accidente nuclear que tuvo lugar el 26 de abril de 1986 en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, Ucrania.

Este accidente provocó la muerte de muchas personas, la evacuación de otras 116,000 y una alarma internacional al detectarse radiactividad en al menos 13 países de Europa Central y Oriental.

En el capítulo titulado ‘Vichnaya Pamyat’ (Memoria eterna), quinto episodio de “Chernobyl”, Valery Legasov, Ulana Khomyuk y Boris Shcherbina arriesgan sus vidas y reputaciones para exponer la verdad de lo que sucedió en Pripyat y todas las consecuencias que este accidente nuclear trae para la URSS.

El episodio ofrece a los espectadores una visión de los hechos ocurridos los meses posteriores a la catástrofe, mientras los residentes de Pripyat continúan con sus vidas, después de presenciar semanas de dolor, pérdida y lucha.

El capítulo, al principio, se centra en los hijos de los sobrevivientes, lo que sugiere las graves consecuencias que se producirán años después del desastre nuclear.

Los estudios han demostrado que muchos residentes de Pripyat padecían cáncer, décadas después de haber estado expuestos a cantidades peligrosas de radiación provocada por el desastre nuclear.

El episodio ofrece a los espectadores una visión de los hechos que sucedieron en los meses posteriores a la catástrofe de "Chernobyl". (Foto: HBO)

Incluso vemos los efectos inevitables de la radiación en Legasov y Shcherbina después de haber estado expuestos a meses de radiación cerca de la Central Nuclear de “Chernobyl”, y cómo sus vidas cambiarían para siempre.

EL JUICIO Y LA CONFESIÓN
Legasov, después de su testimonio en Viena sobre el desastre nuclear, es considerado un héroe, ya que logra transmitir un relato honesto –pese a no ser toda la verdad- al mundo de lo que se desarrolló en la fatídica noche del 26 de abril de 1986.

De esta forma, Legasov salvó de la humillación a la Unión Soviética en el escenario mundial; sin embargo, no sería igual cuando se le pide que brinde sus declaraciones en el juicio de los hombres responsables del desastre nuclear: Anatoly Dyatlov, Nikolai Fomin, Viktor Bryukhanov.

El vicepresidente de la KGB, Aleksandr Charkov, se acerca a Legasov y le recuerda que presente un informe similar al que hizo en Viena. "Usted es bastante bueno en esto", dice, a lo que Legasov responde: "¿En qué? ¿Mentir? ", sugiriendo que el relato del científico en Viena no era toda la verdad.

Asimismo, se puede ver a Ulana Khomyuk luchando por convertirse en la conciencia de Legasov en el episodio, por lo que visita la casa del científico para alentarlo a decir la verdad en su testimonio, pero este le responde que sería algo inútil pues la URSS solo “enterraría la verdad”.

Uno de los factores que desencadenó el desastre de Chernobyl fue el factor humano. (Foto: HBO)

Durante el juicio, el viceprimer ministro soviético Shcherbina, Khomyuk y el primer subdirector del Instituto Kurchatov de Energía Atómica Legasov, presentan sus testimonios uno por uno, eligiendo la verdad a pesar de que el régimen no los respalde.

Mientras Shcherbina señala la imprudencia y la naturaleza corrupta de Dyatlov, Fomin y Bryukhanov, altos funcionarios de la planta que autorizaron la peligrosa prueba de seguridad, Khomyuk hace hincapié en el problema humano de la catástrofe: decirle a trabajadores inexpertos aún que se haría una prueba pocos minutos antes de realizarla.

Finalmente, Legasov tiene la responsabilidad de revelar la verdad que la Unión Soviética quiso ocultar. Tras presentar un relato veraz de lo ocurrido en los reactores, el científico desafía a la URSS señalando los problemas que prevalecen en todos los reactores nucleares de la región, incluso los que se encuentran a kilómetros de donde sucedió todo. De esta manera, la serie termina con el retorno a su tema recurrente de personas desinteresadas que ponen su vida en peligro para salvar a miles de personas.

Finalmente, Legasov tiene la responsabilidad de revelar la verdad que la Unión Soviética quiso ocultar sobre "Chernobyl". (Foto: HBO)

“Cada mentira que decimos incurre en una deuda con la verdad, tarde o temprano la deuda se paga. Así es como explota un reactor RBMK”, es lo último que dice Legasov.

DATO
- En Latinoamérica, "Vichnaya Pamyat" estará disponible en HBO este viernes 7 de junio a las 7:00 p.m. (hora peruana).

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Chernobyl recibe ataques de Rusia: aumento de radiación y qué peligros hay en Ucrania

Rusia toma Chernobyl: peligros, consecuencias y qué pasará con los integrantes de la zona

A 34 años de Chernobyl: el estadio que no se inauguró por la catástrofe en Ucrania [FOTOS]

’The Last of Us: La serie’: Ellie seguirá manteniendo su orientación sexual en la nueva producción de HBO

Sin palabras: el video de Chernobyl vs la realidad que ha dado la vuelta al mundo por su increíble parecido

El capítulo final de "Chernobyl" presenta un llamado a la reflexión sobre el cambio climático | FOTOS

¿“Chernobyl” tendrá una segunda temporada? Esto fue lo que dijo el creador de la serie | FOTOS