Cómo presentar una tacha contra un miembro de mesa: conoce aquí la forma correcta de hacerlo

Para presentar una tacha todo ciudadano debe tener en cuenta ciertos detalles que dio a conocer la ONPE.
La ONPE dio a conocer todo lo referente a la presentación de tachas contra un miembro de mesa (Foto: GEC)

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) eligió, el pasado 22 de julio, a quienes tendrán la misión de desempeñarse como . Dicha entidad también señaló que se pueden contra los ciudadanos electos para ejercer esa función. ¿Cómo se realiza ese proceso?

El 2 de octubre del 2022 se realizarán, en el Perú, las Elecciones Regionales y Municipales donde la ciudadanía nuevamente acudirá a las urnas para elegir a sus representantes para los próximos años.

Se debe tener en cuenta que un total de 505,938 ciudadanos fueron seleccionados como miembros de mesa, entre titulares y suplentes. Todo ello se hizo mediante un sorteo público.

Según informó la , las 93 oficinas descentralizadas de procesos electorales seleccionaron a tres miembros de mesa titulares y tres suplentes para cada una de las 84,323 mesas de sufragio.

El organismo electoral también sostuvo que cualquier ciudadano puede formular las tachas que crea conveniente contra un miembro de mesa.

La elecciones regionales y municipales se realizarán el 2 de octubre del 2022 (Foto: GEC)

¿POR QUÉ SE PRESENTA UNA TACHA CONTRA UN MIEMBRO DE MESA?

La tacha contra cualquier miembro de mesa se presenta, según indicó la , cuando la designación de esa persona podría poner en peligro la transparencia del proceso electoral que se realizará en octubre del 2022.

¿HASTA CUÁNDO SE PUEDE PRESENTAR UNA TACHA CONTRA UN MIEMBRO DE MESA?

Las tachas que cualquier ciudadano crea conveniente solo se pueden presentar hasta 3 días hábiles luego de publicarse los resultados del sorteo de los miembros de mesa.

La ONPE dio detalles muy importantes para la ciudadanía (Foto: GEC)

¿QUÉ SE NECEISTA PARA PRESENTAR UNA TACHA?

Según la cualquier presenta que presente una tacha debe entregar una solicitud escrita dirigida al presidente del Jurado Electoral Especial (JEE).

Otro punto a tener en cuenta es que se deben presentar los documentos probatorios.

DETALLES A TENER EN CUENTA PARA PRESENTAR TACHAS

Los ciudadanos deben tener en cuenta que, según la Ley Orgánica de Elecciones, Ley N° 26859, se puede solicitar la tacha de miembros de mesa que tengan las siguientes características que mencionó la ONPE:

Cualquier ciudadano puede presentar una tacha contra un miembro de mesa (Foto: GEC)

¿QUIÉNES NO PUEDEN SER MIEMBROS DE MESA?

Para esta selección no fueron considerados los ciudadanos con impedimentos, como candidatos y personeros de las organizaciones políticas, funcionarios y empleados de los organismos que forman el sistema electoral, y autoridades políticas, entre otros.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Dónde puedes votar en Elecciones México 2024 desde Florida en Estados Unidos?

Primer Debate CDMX 2024: ¿quiénes participaron y cuáles fueron las propuestas?

Estados Unidos: dónde serán los tres debates presidenciales del 2024

Lo que debes saber sobre las elecciones de New York 2023: horario, qué votarán y más

23-J: cuándo se anuncian los resultados de las Elecciones de España 2023

Elecciones del 23-J: link del INE para saber dónde te toca votar en las elecciones 2023 en España

Así sabrás si saliste sorteado como miembro de una mesa electoral para las elecciones generales 2023