Coronavirus Argentina: últimas noticias y breaking news por COVID-19. (Foto: AFP)
Coronavirus Argentina: últimas noticias y breaking news por COVID-19. (Foto: AFP)

, Perú y Uruguay, son los tres países que mejor han manejado la crisis sanitaria y económica a raíz del , según una encuesta a líderes de opinión. En este caso, la nación gobernada por Alberto Fernández viene tomando medidas drásticas para evitar la propagación a lo largo del país. En las últimas horas de este lunes 13 de aril, Argentina registra un total de 2.277 casos confirmados y 98 muertes a causa del COVID-19. Dichas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como también por las autoridades competentes. De todas maneras, los casos siguen avanzando.

Coronavirus en Argentina, lunes 13 de abril: minuto a minuto

  • Coronavirus Argentina | Un hombre de 54 años murió hoy en Chaco víctima de coronavirus, por lo que aumentó a 98 el número de muertos en el país por la pandemia que azota al mundo.
  • Coronavirus Argentina | Se estimó que, de no haberse dado, al jueves 9 de abril se hubiera llegado con 170 muertos en el país en vez de 71 y de continuar con ese ritmo se hubiera llegado a los 87.000 decesos para mediados de mayo, aseguró el también investigador del Instituto de Medicina para la Seguridad Social y Evaluación Tecnológica (Imsset) de la UBA.
  • Coronavirus Argentina | Según datos, la cuarentena logró ralentizar los contagios por coronavirus y evitó que la Argentina siguiera un ritmo de mortalidad que la hubiera llevado a acumular decenas de miles de muertos para mediados de mayo.
  • Coronavirus Argentina | El gobernador Axel Kicillof recibió a intendentes opositores y evalúa la administración de la nueva fase de la cuarentena por el coronavirus , que se extenderá hasta el 26 de abril. “En los 58 distritos que no hay casos de coronavirus se podría trabajar algunas modificaciones”, dijo hoy el jefe de gabinete bonaerense, Carlos Bianco.
  • Coronavirus Argentina | Como la víctima era enfermero en la cárcel de Choele Choel se implementó allí un protocolo para controlar, día a día, el estado de los internos y del resto del servicio penitenciario.
  • Coronavirus Argentina | Un hombre de 40 años que se encontraba internado desde hace diez días en un sanatorio privado de la ciudad de General Roca, en Río Negro, murió con diagnóstico de coronavirus.
  • Coronavirus Argentina | Argentina se encuentra en el puesto 51 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 560.532, España 168.522, Italia 157.397, Francia 133.670, Alemania 128.607, Reino Unido 85.206, China 84.317, Irán 71.686, Turquia 56.956, Bélgica 29.647.
  • Coronavirus Argentina | Del total de esos casos, 821 (37,3%) son importados, 766 (34,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 318 (14,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
  • Coronavirus Argentina | Hasta el día de hoy 13 de Abril, se reportaron en Argentina 2208 casos de infectados, 96 de muertos y 468 de recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  • Coronavirus Argentina | El Presidente precisó sobre este punto que “el resultado de la cuarentena está aplanando mucho la curva y entonces ese pico quizás no sea un pico, y quizás sea un constante devenir de contagios en un ritmo más lento”.
  • Coronavirus Argentina | “Si yo diría cuándo termina sería irresponsable. Nadie tiene la fecha. La ecuación no es cuánto pierde cada uno de nosotros (económicamente), sino cuánto ganamos. Ganamos en salud. Hoy sin cuarentena hubiéramos tenido mil muertos y 45 mil casos”, sostuvo el presidente Alberto Fernández.
  • Coronavirus Argentina | Así, el mandatario dijo que los resultados de la cuarentena están aplanando la curva, pero que el problema “no está resuelto ni de casualidad”. Añadió: “Si le va muy bien al mundo en un año y medio tendremos una vacuna”. Fue en diálogo con Telefé.
  • Coronavirus Argentina | “Es un balance positivo el primer mes, pero estamos lejos de cantar victoria”, resumió el presidente Alberto Fernández, en la noche del pasado domingo, en una entrevista por TV. Fernández aclaró sin embargo: “Tengo la triste noticia de decirles que no sé cuánto tiempo va a durar esto”.

Coronavirus en Argentina, domingo 12 de abril: minuto a minuto

  • Coronavirus Argentina | “Es un antiviral, que actúa induciendo al organismo a la producción endógena de interferón tipo I, el cual es efectivo para disminuir la carga viral. El paciente se beneficia de la superinfección con un virus dsRNA apatogénico como el patógeno de la enfermedad de la bursitis infecciosa (IBDV), que es un poderoso activador del programa de genes antivirales dependientes de interferón”, señaló el especialista a un medio local.
  • Coronavirus Argentina | El estudio del bioquímico argentino Daniel Katzman presentó un ensayo clínico local de tratamiento antiviral contra COVID-19, que se basa en dar virus atenuados que no se replican ni provocan la enfermedad en el organismo. Son muy inmunogénicos y generan una gran respuesta antiviral en pacientes con sintomatología leve.
  • Una empleada de limpieza del Congreso falleció a causa del coronavirus. Se trata de Andrea Gómez, de 49 años, quien murió en el Sanatorio Santa Isabel de Flores. Allí había sido internada por una neumonía y se le había practicado un hisopado. Post mortem, se confirmó el test positivo por COVID-19.
  • Coronavirus Argentina | En tanto, los casos confirmados superaron la línea de los dos mil: son 2.142 las personas que recibieron un diagnóstico positivo de coronavirus a partir de los estudios que están realizando laboratorios de todo el país, con el Anlis Malbrán a la cabeza.
  • Coronavirus Argentina | Una mujer de 65 años con coronavirus falleció en la provincia de Buenos Aires en las últimas horas, según confirmó el Ministerio de Salud de la Nación. De esta forma, en Argentina ya son 90 las muertes por COVID-19.
  • Coronavirus Argentina | El presidente Alberto Fernández criticó a quienes plantean “el dilema entre la economía y la salud” para enfrentar al coronavirus por considerar que “es falso”. Además, dejó en claro su postura: “prefiero tener un 10 por ciento más de pobres y no 100 mil muertos” por la pandemia en el país.
  • Coronavirus Argentina | 7. Venta de artículos de librería e insumos informáticos, exclusivamente bajo la modalidad de entrega a domicilio. En ningún caso se podrá realizar atención al público.
  • Coronavirus Argentina | 6. Fabricación de neumáticos; venta y reparación de los mismos exclusivamente para transporte público, vehículos de las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas, vehículos afectados a las prestaciones de salud o al personal con autorización para circular, conforme la normativa vigente.
  • Coronavirus Argentina | 5. Venta de repuestos, partes y piezas para automotores, motocicletas y bicicletas únicamente bajo la modalidad de entrega puerta a puerta. En ningún caso podrán realizar atención al público.
  • Coronavirus Argentina | 4 . Talleres para mantenimiento y reparación de automotores, motocicletas y bicicletas, exclusivamente para transporte público, vehículos de las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas, vehículos afectados a las prestaciones de salud o al personal con autorización para circular, conforme la normativa vigente.
  • Coronavirus Argentina | 3. Actividad bancaria con atención al público, exclusivamente con sistema de turnos.
  • Coronavirus Argentina | 2. Prestaciones profesionales a domicilio destinadas a personas con discapacidad y aquellas comprendidas en el colectivo de trastorno del espectro autista.
  • Coronavirus Argentina | 1. Circulación de las personas con discapacidad y aquellas comprendidas en el colectivo de trastorno del espectro autista, para realizar breves salidas en la cercanía de su residencia, junto con un familiar o conviviente.
  • Coronavirus Argentina | Allí figuran qué personas podrán circular a pesar de las restricciones y cuáles serán los comercios que podrán reabrir, aunque en muchos casos de manera limitada. La nómina completa:
  • Coronavirus Argentina | El Gobierno nacional oficializó la lista completa de las nuevas actividades que se podrán realizar durante la cuarentena general contra el COVID-19 que se extendió hasta el 26 de este mes.
  • Coronavirus Argentina | Según las cifras registradas hasta ayer, Argentina presenta 2.142 casos confirmados de COVID-19. Además, 82 personas fallecieron a causa de esta nueva enfermedad que está azotando el mundo.
  • Coronavirus Argentina | Buenos días. Conoce las nuevas y últimas medidas tomadas por el Gobierno argentino para paliar la crisis del coronavirus en el territorio nacional.
  • Coronavirus Argentina | Desde el pasado sábado, ya puedes saber si eres un beneficiario del . Los argentinos han comenzado con su búsqueda desde la medianoche. Te sugerimos este enlace.

¿Se ampliará la cuarentena total en Argentina?

El presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández anunció el último viernes que la cuarentena total se extendió hasta el 26 de abril como medida preventiva contra el . Es decir, esta es la última semana. Otros países que se encuentran en la misma situación que Argentina son Perú, Italia, España, Francia y Colombia.

Sin embargo, este jueves hubo una reunión entre el mandatario y el jefe del Gabinete, Santiago Cafiero, para evaluar la extensión de la cuarentena en el país preventivo y obligatorio.

¿Qué hacer si tienes coronavirus?

Lo que especialistas recomiendan es que principalmente se evite ser presa del pánico. Hasta el momento, China, Italia, Irán y España son los países más afectados con el . La (OMS) recomienda que ante cualquier síntoma se llame a los servicios de salud la línea gratuita 800-0044-800. Además puedes buscar información en el portal oficial de la Secretaría de Salud.

¿Cómo se transmite el nuevo coronavirus?

El nuevo COVID-19 originalmente puede haberse transmitido por contacto directo entre animales y humanos. Sin embargo, en nuevas informaciones se ha confirmado que este se puede transmitir de persona a persona.

¿Puede transmitirse a través del aire el virus causante de la COVID-19?

Los estudios realizados hasta la fecha apuntan a que el virus causante de la COVID-19 se transmite principalmente por contacto con gotículas respiratorias, más no por el aire.

Recomendaciones de la OMS sobre el coronavirus

¿Es posible contagiarse de COVID-19 por contacto con una persona que no presente ningún síntoma?

La principal forma de propagación del es a través de las gotículas respiratorias expelidas por alguien al toser. El riesgo de contraer la de alguien que no presente ningún síntoma es muy bajo. Sin embargo, muchas personas que contraen la solo presentan síntomas leves. Esto es particularmente cierto en las primeras etapas de la enfermedad. Por lo tanto, es posible contagiarse de alguien que, por ejemplo, solamente tenga una tos leve y no se sienta enfermo. La OMS está estudiando las investigaciones en curso sobre el periodo de transmisión de la y seguirá informando sobre los resultados actualizados.

¿Puede transmitirse a través del aire el virus causante de la COVID-19?

Los estudios realizados hasta la fecha apuntan a que el virus causante de la COVID-19 se transmite principalmente por contacto con gotículas respiratorias, más que por el aire.

¿Cuáles son los síntomas?

Entre los síntomas más frecuentes del se encuentran: fiebre, tos, estornudos, malestar general, dolor de cabeza, y en los casos más graves se presenta dificultad para respirar.

¿Qué cuidados debe seguir un enfermo de coronavirus?

  • No automedicarse.
  • Seguir las indicaciones del médico.
  • Mantener reposo en casa.
  • No saludar de mano, beso o abrazo.
  • Lavarse las manos frecuentemente o bien, desinfectarlas con gel con base de alcohol al 70%.
  • Consumir diariamente verduras y frutas y, por lo menos ocho vasos de agua simple.
  • Lavar con agua, jabón y cloro los platos, vasos y cubiertos que utilice.

¿Son eficaces los antibióticos para prevenir o tratar la COVID-19?

No. Los antibióticos no son eficaces contra los virus, solo contra las infecciones bacterianas. La COVID-19 está causada por un virus, de modo que los antibióticos no sirven frente a ella. No se deben usar antibióticos como medio de prevención o tratamiento de la COVID-19. Solo deben usarse para tratar una infección bacteriana siguiendo las indicaciones de un médico.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO:

Paciente cero de COVID-19 en Áncash: “Mi última prueba ha salido negativo” | VIDEO
Paciente cero de COVID-19 en Áncash: “Mi última prueba ha salido negativo” | VIDEO

Contenido Sugerido

Contenido GEC