Coronavirus: cómo limpiar, desinfectar tu casa y lo que nunca debes hacer para evitar el covid-19

La mezcla o adición de productos químicos al limpiar la casa pueden dar pie a muchos problemas. Esto es lo que nunca debes hacer al desinfectar tu casa en cuarentena.
¿Qué no debes hacer cuando desinfectas tu casa? (Foto: Twenergy)

El sigue siendo una de las amenazas más grandes que el mundo ha tenido que enfrentar. Declarada oficialmente como una , esta enfermedad está causando estragos en los sistemas de salud europeos como en España e Italia, lugares donde las medidas de prevención fueron decretadas demasiado tarde y ahora los hospitales colapsan frente a la gran cantidad de demanda de infectados que piden por un tratamiento digno.

En este contexto, todo el mundo se ha confinado en sus casas, por orden del gobierno o por decisión propia, para evitar el contagio de esta enfermedad. Si bien algunos casos no parecen ser muy graves más allá de presentar una constante tos y una fiebre alta, los más vulnerables como ancianos mayores de 60 años y con enfermedades respiratorias han reconocido en el un virus fatal que podría acabar con sus vidas.

Pero en nuestra sociedad actual, tarde o temprano alguien va a tener que salir en este tiempo de cuarentena a hacer las compras de la semana, traer objetos de limpieza o realizar algún trámite bancario. La mejor recomendación al salir, es siempre llevar una mascarilla o guantes desechables y al llegar a casa desinfectar todas las superficies para asegurarse que el virus no esté viviendo en alguna parte.

Los han compartido para toda la población una serie de los hogares en medio de esta pandemia. Además, han dado algunas recomendaciones de cosas que nunca se deben hacer, es especial en tiempos donde se comparten por WhatsApp consejos falsos que podrían ser fatales para la salud, tal como recoge el medio .

¿CÓMO DESINFECTAR EL HOGAR SEGÚN LA CDC?

LIMPIAR Y DESINFECTAR

Limpie y desinfecte las superficies frecuentemente tocadas diariamente. Esto incluye mesas, pomos de puertas, interruptores de luz, encimeras, manijas, escritorios, teléfonos, teclados, inodoros, grifos y lavabos, en especial si alguien ha salido a la calle a hacer alguna diligencia.

Si las superficies están sucias, límpielas usando detergente o agua y jabón antes de la desinfección. Para desinfectar, utilice los desinfectantes domésticos más comunes registrados por la . Use desinfectantes apropiados para la superficie.

Además, puede incluir las siguientes opciones:

LAS 4 COSAS QUE NUNCA DEBES HACER AL DESINFECTAR EL HOGAR

Para limpiar y desinfectar el hogar, es necesario tener en cuenta que se está trabajando con productos químicos, elementos que podrían ser nocivos para la salud si son manipulados de manera incorrecta. Recuerda estas recomendaciones para dentro del hogar.

VIDEO RECOMENDADO

¿Cómo se contagia el covid-19? Este es el video explicativo del CDC para evitar su contagio


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Corte de agua del jueves 29 de febrero: ver distritos afectados, horarios y motivos

Cómo quitar la opacidad de copas y vasos de cristal

Truco infalible para quitar los pelos de tu perro o gato de tu ropa de cama

El truco para limpiar un trapeador de piso y quitarle lo percudido

El mejor truco para hacer un repelente casero de moscas con jengibre

El truco con cebolla para quitar manchas de tu ropa

El truco con papa para arrasar con la grasa del piso de la cocina