Lenín Moreno dispuso la reducción de su sueldo y el de altos funcionarios de Ecuador. (Foto: Archivo Correo Agencias)
Lenín Moreno dispuso la reducción de su sueldo y el de altos funcionarios de Ecuador. (Foto: Archivo Correo Agencias)

Se puso la ‘camiseta’. El presidente de Ecuador, , decretó la reducción de los ingresos mensuales de los altos funcionarios del Estado, incluyendo el suyo, al 50%, con el objetivo de sumar al fondo fiscal y seguir combatiendo el coronavirus en este país, que ya tiene .

“He dispuesto reducir el 50% del ingreso mensual a Presidente, Vicepresidente, Ministros y Viceministros. De la misma manera lo harán todas las funciones del Estado, Gobiernos Seccionales, en especial de la Asambea Nacional (Poder Legislativo)”, precisó el mandatario ecuatoriano en su cuenta oficial de Twitter.

Pero no es la única medida económica que ha dispuesto Moreno. Además de la reducción de salarios estatales, también ha decretado que el 5% de las ganancias de las empresas con más de u millón de dólares en utilidades, sea destinado al fondo nacional para encarar la emergencia sanitaria.

“La pandemia nos golpeó en un momento crítico, en el que tratábamos de salir adelante luego de una durísima, muy dura, crisis económica”, sostuvo el Jefe de Estado en un mensaje transmitido el viernes 10 de abril por los medios de su país.

En este mismo, Moreno deslizó la posibilidad de buscar renegociar la deuda externa que manejan, a fin de destinar esos fondos a combatir el coronavirus en su país, especialmente, reforzar el sistema sanitario, que se ha visto duramente afectado por el incremento de casos de infectados.

De acuerdo al último reporte del Ministerio de Salud de este país, los y las muertes siguen aumentando. A la fecha, solo se tiene 501 personas recuperadas, una de las tasas más bajas, respecto al total de contagiados.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: Gobierno otorga seguro de vida a personal médico ante COVID-19
En el marco del estado de emergencia que se vive en el país, el Gobierno emitió hoy un decreto de urgencia

TE PUEDE INTERESAR


Contenido Sugerido

Contenido GEC