Una de las medidas más eficientes para frenar la propagación contra el . Sin embargo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos también recomendaron la utilización de mascarillas “para proteger a los más vulnerables”.

Pero antes de apresurarse a adquirir los protectores faciales, que son escasos o muy caros en estos momentos, el organismo norteamericanos sugieren una opción alternativa: hacerse una mascarilla sanitaria en casa.

¿Cómo así? Los CDC han compartido un video en que el cirujano general, Jerome Adams, muestra, paso a paso, lo sencillo que resulta hacerse uno de estos protectores. Además, es altamente efectiva. Solo se necesita una tela -se puede usar una bufanda, una toalla de mano o incluso una camiseta vieja-, dos gomas elásticas y 45 segundos. ¿Nada más? Sí, así como lo lee. Fácil y sencillo.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han cambiado su postura respecto al uso de mascarillas como medio de protección frente al . Y a diferencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ahora recomiendan utilizar cubiertas faciales de tela en tiendas, farmacias y aquellos lugares públicos donde es difícil de mantener el distanciamiento social.

Además, la institución añade que esto no afecta a las mascarillas quirúrgicas o respiradores N95, que “son suministros críticos que deben seguir estando reservados para los trabajadores de la salud”.

Por su parte, la OMS, considera que “las mascarillas quirúrgicas no necesariamente protegen y pueden dar una falsa sensación de seguridad”, por lo que han pedido a la población que las usen solo los que presentan síntomas, al personas médico y a aquellos que cuidan a los infectados.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Contenido Sugerido

Contenido GEC