El presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro.
El presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro.

Este lunes, mediante una conversación telefónica, el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo venezolano, Nicolán Maduro, mantuvieron una charla en la cual comentaron cuestiones relacionadas al control de la propagación de la . En este contexto, el líder de Venezuela ha expresado su agradecimiento por la asistencia brindada por Moscú, que incluye el suministro de sistemas de prueba para detectar el SARS-CoV-2, inform. Así informó el sitio web del Kremlin de Moscú.

Además, se ha destacado la importancia de la adopción por la comunidad internacional de medidas coordinadas para combatir esta nueva amenaza mundial, incluida la implementación de la iniciativa presentada por Putin de crear durante la crisis los “corredores verdes”, libres de guerras comerciales y sanciones, para suministrar medicamentos, alimentos, equipos y tecnología.

Por otro lado, los mandatarios han intercambiado opiniones sobre la situación actual en el mercado mundial del crudo, enfatizando la gran importancia del acuerdo alcanzado en el marco de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) sobre una reducción acordada en la producción de petróleo. Se han abordado varios aspectos sobre un mayor fortalecimiento de la colaboración estratégica ruso-venezolana, principalmente en el ámbito comercial y económico.

Por último, Rusia ha vuelto a confirmar su apoyo a los esfuerzos de las autoridades legítimas de Venezuela, representadas por su presidente Nicolás Maduro, para lograr una solución pacífica de las diferencias políticas internas basadas en un diálogo a nivel nacional. Moscú también ha enfatizado que es inaceptable la interferencia externa destructiva en los asuntos venezolanos.

TE PUEDE INTERESAR:

VIDEO RECOMENDADO:

Alemania abre algunos comercios en una Europa que empieza a frenar la pandemia del coronavirus. (AFP
Alemania abre algunos comercios en una Europa que empieza a frenar la pandemia del coronavirus. (AFP).


TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC