Coronavirus: Rusia sería el primer país en sacar la vacuna contra el COVID-19.
Coronavirus: Rusia sería el primer país en sacar la vacuna contra el COVID-19.

La carrera por encontrar la cura al al parecer está en su etapa final. Luego de las esperanzadoras noticias sobre el desarrollo de una vacuna promovida por la Universidad de Oxford y la farmacéutica Astra Zeneca, Estados Unidos de Donald Trump anunció los progresos de la realizada por Moderna y China la de CanSino Biologics. Sin embargo, según señala CNN, la vacuna rusa desarrollada por el Instituto Gamaleya de Moscú podría ser la primera en registrarse. La fecha tentativa es el 10 de agosto.

Te puede Interesar

“Los estadounidenses se sorprendieron cuando escucharon los pitidos del Sputnik [el primer satélite artificial, lanzado por la URSS en 1957]. Es lo mismo con esta vacuna. Rusia habrá llegado primero, señaló Kirill Dimitriev, director del Fondo de Riqueza Soberana de Rusia, quien financia el proyecto.

Dimitriev además añadió que nuestros científicos se centraron en no ser los primeros sino en proteger a las personas.

Eso sí, cabe resaltar que, según se sabe hasta el momento, esta vacuna no estaría disponible para toda la población, sino solo para el personal en puestos sensibles como los médicos.

Hasta el momento hay más de  800 mil casos de coronavirus y más de 13 muertos (Foto: Alexander NEMENOV / AFP).
Hasta el momento hay más de 800 mil casos de coronavirus y más de 13 muertos (Foto: Alexander NEMENOV / AFP).

En medio de críticas

Rusia también es punto de las críticas, debido a que no ha publicado demasiados datos sobre sus pruebas y existe el miedo de que su proceso de desarrollo no sea completo. Mientras algunas vacunas están en la tercera fase de sus ensayos, la rusa se encuentra aún en el segundo nivel y se piensa completar la tercera -prueba en humanos- en paralelo con la vacunación al personal médico.

Gamaleya utiliza vectores de adenovirus humanos debilitados. Como en otros casos, el desarrollo se ha basado en estudios ya realizados para otros virus SARS y MERS. Sus datos científicos estarán disponibles en agosto, según se ha anunciado.

TE PUEDE INTERESAR:

VIDEO RECOMENDADO

Más de 500 evangélicos celebraron actividad sin medidas de bioseguridad

Más de 500 evangélicos celebraron actividad sin medidas de bioseguridad
Personal de la Gerencia de Fiscalización de la Municipalidad de Chosica, intervino el centro recreacional Portal del Sol, donde se congregó a más de 500 persona

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC