
Debido a la próxima llegada del Fenómeno El Niño (evento climático que ocurre cada cierto tiempo) a Perú, en muchos lugares del país han empezado a presentarse lluvias intensas que en ocasiones pueden producir inundaciones. Por ello es importante tomar medidas de prevención para que las personas estén preparadas, así que el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) junto al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) han determinado realizar un Simulacro Nacional ante Lluvias Intensas y Peligros Asociados.
Tener en cuenta que el simulacro contará con tres partes (inicio, evacuación y finalmente seguir las indicaciones de las autoridades). Para conocer más sobre el evento, Depor ha preparado esta nota con información respecto a la fecha, hora y ciudades que participarán por su vulnerabilidad.
Cabe señalar que este simulacro ante las lluvias intensas que se van a precipitar en gran parte de la costa del Perú, se realizará el próximo miércoles 27 de setiembre de 2023 a las 10:00 a.m. Es decir, apenas quedan unos días para prepararnos ante este evento.
El objetivo de este evento es fortalecer las capacidades de respuesta de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) y de preparación de la población en general ante lluvias intensas y peligros asociados en contexto del Fenómeno El Niño 2023-2024.
Lima (distritos priorizados)
Callao
Ica (distritos priorizados)
Otras provincias el Perú
Este evento climatológico llegaría a Perú entre noviembre y diciembre del 2023, pero la intensidad de lluvias y la posibilidad de inundaciones aumentaría entre febrero y marzo del 2024. Por ello es importante participar en el simulacro para estar preparado.
El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres o Sinagerd por sus siglas, es un sistema interinstitucional, sinérgico, descentralizado, transversal y participativo, que tiene como finalidad identificar y reducir los riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos, así como evitar la generación de nuevos riesgos, preparación y atención ante situaciones de desastre, mediante el establecimiento de principios, lineamientos de política, componentes, procesos e instrumentos de la Gestión del Riesgo de Desastres.
Contenido GEC