Cuánto debe ganar una persona para vivir cómoda y feliz en Estados Unidos

Conoce cuál es la ciudad más costosa y la más asequible para vivir bien en el país del norte.
Conoce cuánto debes ganar al año para vivir bien en Estados Unidos (Foto: Pixabay)

¿Cuánto dinero se necesita para vivir cómodo y feliz en las áreas metropolitanas más grandes de Estados Unidos? SmartAsset realizó un estudio para identificar estos lugares usando la regla 50/30/20, que permite cubrir los gastos esenciales de la vida y financiar objetivos a corto y largo plazo. Conoce más aquí de lo que se necesita para residir sin inconvenientes en tierras norteamericanas.

Te puede Interesar

SmartAsset es una plataforma que presta servicios de inventario, auditoria, administración y mantenimiento de activos fijos. El estudio pone en evidencia que la histórica inflación que se vive en el país hace cada vez más difícil que se pueda vivir de manera cómoda.

¿CUÁNTO SE DEBE GANAR PARA VIVIR CÓMODO Y FELIZ EN ESTADOS UNIDOS?

El sitio SmartAsset concluyó que una persona soltera necesita ganar, en promedio, US$68,499 al año para vivir cómodamente. El ingreso, después del pago de impuestos, es lo que se necesita para un estilo de vida cómodo en las 25 áreas metropolitanas. Y aunque los precios se incrementaron en un 8% en promedio a nivel nacional por la inflación, para vivir cómodamente en las 25 ciudades más grandes es necesario ganar un 20% más que en 2022, cuando el salario requerido era de US$57,013 anuales.

Para para definir un estilo de vida cómodo, SmartAsset utilizó la regla presupuestaria 50/30/20, que asigna el 50% de los ingresos después de impuestos a los gastos básicos de subsistencia (necesidades), el 30% a gastos discrecionales (deseos) y el 20% a ahorros o pagos de deudas.

¿CUÁLES SON LAS 10 ZONAS DONDE NECESITAS MÁS INGRESOS PARA VIVIR COMODAMENTE EN ESTADOS UNIDOS?

De acuerdo con el estudio de SmartAsset, este estas son las 10 zonas donde se necesita un salario neto más alto:

  1. San Francisco, California: US$84,026
  2. San Diego, California: US$79,324
  3. Boston, Massachusetts: US$78,752
  4. New York, Nueva York: US$78,524
  5. Seattle, Washington: US$77,634
  6. Los Ángeles, California: US$76,710
  7. Washington, DC: US$76,194
  8. Portland, Oregon: US$74,086
  9. Denver, Colorado: US$70,892
  10. Orlando, Florida: US$67,740
San Francisco, California, es la ciudad más cara para vivir cómodo y feliz (Foto: AFP)

¿CUÁL ES EL ÁREA MÁS ASEQUIBLE PARA VIVIR EN ESTADOS UNIDOS?

El área metropolitana de St. Louis, en el estado de Missouri, es el lugar más asequible por segundo año consecutivo, requiriendo US$57,446 después de impuestos para vivir cómodamente. Otra alternativa para quienes buscan localidades más baratas es el área metropolitana de Detroit-Warren-Dearborn, que resultó la segunda más baja del informe de SmartAsset. Se necesita US$58.358, a pesar de un incremento considerable de 24,39% respecto al 2022.

¿CUÁLES SON LOS TRABAJOS MÁS COMUNES EN ESTADOS UNIDOS?

El mercado laboral crece constantemente y son más las personas que van en busca de un trabajo seguro. Es por ello que el portal hizo una lista de los trabajos más comunes en los Estados Unidos tras el término de la pandemia del COVID-19. Eston son:

Una enfermera hace una prueba de coronavirus a una persona en el Distrito de Columbia, en Washington, DC, Estados Unidos, el 29 de diciembre de 2021 (Foto: EFE)

MIRA EL VIDEO PARA MÁS INFORMACIÓN

¿Viajas a Estados Unidos?: estas son las cosas que nunca debes decir delante de un oficial de Aduanas

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Powerball miércoles 12 junio: ver resultados de la lotería

Copa América USA 2024: conoce los comentaristas y canales de televisión que transmitirán el torneo

Las camisetas Messi y de Luis Suárez son las más vendidas de todos los jugadores de la MLS

Primera casa donde vivió John Lennon junto a Yoko Ono en Nueva York se encuentra a la venta

Estados Unidos vs. Brasil: ¿cómo están las cuotas de apuestas?

Seguro Social: ¿qué necesitas saber sobre el pago del miércoles 12 de junio?

Crédito Tributario por hijos patrimoniales en Estados Unidos: qué necesitas para postular