Pilar Mazzetti sobre los casos positivos: si respetamos las medidas de protección, el número de hospitalizados se estabilizará

Ante el inicio de la cuarentena focalizada, la jefa del Comando de Operaciones COVID-19 hizo una llamado a la responsabilidad a todos los ciudadanos. Todos los detalles del caso.
Mazzetti indicó que, ante el fin del confinamiento, muchas personas saldrán de sus viviendas para retomar las actividades que realizaban antes de la pandemia. Sin embargo, comentó que esto podría causar un incremento de casos de COVID-19. FOTOS: ANDRES PAREDES

Tras el inicio de la cuarentena focalizada, la jefa del Comando de Operaciones COVID-19, Pilar Mazzetti, sostuvo que si todas las personas respetan las medidas de protección - como el uso correcto de mascarillas, el distanciamiento social y el lavado de manos - en 15 días el número de hospitalizados podría estabilizarse.

Mazzetti indicó que ante el fin del confinamiento, reconoce que muchas personas saldrán de sus viviendas para retomar las actividades que realizaban antes de la pandemia. Sin embargo, comentó que esto podría causar un incremento de casos de contagios por COVID-19.

Por ello, señaló que lo primero que el Comando COVID-19 está realizando es tomar diversas medidas que permita “lentificar los números de contagios”. También, que la ciudadanía sea responsable al momento de salir de sus viviendas.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: ambulantes abarrotaron las calles del Rímac. (Video: AméricaTV)

Recuerden lo que siempre hemos comentado, las personas que se van volviendo sintomáticas, estamos en una meseta, pero clínicamente tenemos casos activos. Entonces, si todos respetamos las medidas, lo que veríamos en unos 15 días es que la cantidad de personas que acudan a los hospitales, se estabilizan y en 15 días más que comiencen a bajar. Eso sería en un mundo donde todos seamos responsables”, comentó en diálogo con América Noticias.

Como saben, el confinamiento ya acabó y lo más importante es que no llevemos el virus a nuestras casas. Para ello, tenemos que seguir todas las indicaciones que nos van dando, sé que hay controversias, pero lo importante es que todos seamos racionales para no llevar el virus a casa”, agregó.

Por otro lado, Mazzeti puntualizó que el sector de Salud también se está preparando ante un posible rebrote con más equipos para una mejor atención en los diversos nosocomios del país. “Si bien estamos todos preparándonos para ello, tenemos 1300 ventiladores mecánicos funcionando y hemos recibido 400 adicionales ayer. Tenemos 15 mil camas en nuestro país distribuidos”, enfatizó.

Esperamos la solidaridad de todos, conmigo, con mi familia, con la sociedad, que todos colaboremos para que se interrumpa la transmisión del virus. Si esto no sucede del todo… podríamos nosotros pensar que hay un rebrote, esto nos puede pasar, es decir un incremento de casos”, agregó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Los 487 que recibieron vacunas de cortesía de Sinopharm, incluyendo a Martín Vizcarra y exministras

Exministra de Salud Pilar Mazzetti recibió vacuna de Sinopharm, confirmó Sagasti

Minsa: en las siguientes semanas, habrá más casos de COVID-19 que en la primera ola

Mazzetti sobre el precio de vacuna: “Algunas cifras que se han publicado son francamente ‘esquizofrénicas’”

¿Quiénes tendrán prioridad en la vacunación contra el COVID-19 en el Perú?

Mazzetti sobre las vacunas Sinopharm: “La cantidad es fija, el cronograma y la fecha son aproximadas”

Pilar Mazzetti será quien suscriba los contratos para acceso a las vacunas contra el coronavirus