Inicia el año con un emprendimiento: consejos financieros para empezar tu negocio

Conoce las recomendaciones de un especialista en finanzas de MAPFRE para no cometer errores comunes al momento de emprender.
Consejos financieros para empezar tu negocio. (Foto: Difusión)

El inicio de año supone nuevos desafíos y la oportunidad de impulsar nuestras finanzas incrementando nuestros ingresos. El verano podría ser una buena temporada para iniciar un negocio, generar más empleo y dinamizar la economía. De acuerdo con el Ministerio de la Producción, en el 2023 hubo más de 102,000 emprendedores formales que crearon en conjunto 340,000 empleos directos. ¿Qué pasará en el inicio dl 2024?

El escenario político, económico y social en el Perú, e incluso los eventos climáticos, pueden incrementar algunos riesgos para los negocios que muchas veces desaniman a los emprendedores. Al respecto, Andrés Uribe, director de Finanzas, Inversiones y Tesorería de MAPFRE Perú, indica que “para minimizar estos riesgos es importante contemplar siempre en tu planificación los impactos de la coyuntura y de la inflación sobre tu mercado objetivo, y por supuesto conocer las opciones de negocio más rentables”.

En esta línea, Uribe ha compartido algunos consejos que te ayudarán a iniciar un negocio aprovechando las oportunidades de la temporada y cuidando tu salud financiera.

¿Qué debo considerar antes de emprender un negocio en Perú?



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Síntomas y prevención de la diabetes infantil

Conoce los síntomas de alerta y medidas preventivas del cáncer de próstata

4 de cada 10 conductores en Perú supera los límites de velocidad y el 22% admite haber manejado bajo los efectos del alcohol

¿Conoces los beneficios de viajar con un seguro de viajes?

Consejos clave para prevenir accidentes de tránsito: Educación vial tanto para peatones como conductores

Día del niño: consejos para una alimentación balanceada en la etapa de crecimiento