Pronto se conocerá la lista de los miembros de mesa para las Elecciones Regionales y Municipales de Perú de 2022, pero la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ya anunció a cuánto ascenderá el pago este año a los ciudadanos que cumplan con su deber el próximo domingo 2 de octubre. ¿Sabes cuánto será el bono de estímulo por participar en jornada electoral?
En la jornada electoral se deberán elegir a 25 gobernadores regionales, 25 vicegobernadores y 342 consejeros regionales; además de 196 alcaldes provinciales y 1,715 regidores provinciales; y 1,694 alcaldes distritales y 9,036 regidores distritales. Hay 25 regiones y 1,890 municipios provinciales y municipales en el Perú.
Un total de 24 millones 760 mil 62 peruanos y extranjeros han sido llamados para participar de los comicios para elegir a los próximos gobernadores regionales y alcaldes por los siguientes cuatro años. De ellos más de 500 mil serán elegidos miembros de mesa y se encargarán de instalar la mesa de sufragio, el desarrollo de la elección y el escrutinio. ¿Sabes cuánto les pagarán por esta importante labor?
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) anunció que para estas Elecciones Regionales y Municipales 2022 se les pagará a cada uno de los miembros de mesa, que participen en la jornada electoral del 2 de octubre, 120 soles.
Como paso previo, la ONPE seleccionó a 25 ciudadanos para cada una de las 84,323 mesas de sufragio, entre los cuales serán elegidos los miembros de mesa mediante el referido sorteo.
El 22 de julio se hará el sorteo de miembros de mesa y se estima que serán un total de 500 mil. Como paso previo, la ONPE seleccionó a 25 ciudadanos para cada una de las 84,323 mesas de sufragio, entre los cuales serán elegidos los miembros de mesa mediante el referido sorteo.
Para esta selección, realizada con medios informáticos, se considera a los ciudadanos con mayor grado de instrucción de la mesa correspondiente y a los que aún no han ejercido esa labor. No fueron considerados ciudadanos con impedimentos, como candidatos y personeros de las organizaciones políticas, funcionarios y empleados de los organismos que forman el sistema electoral, y autoridades políticas.
A partir de agosto, se publicará la lista de los ciudadanos que han sido elegidos miembros de mesa, indicó el subgerente de investigación electoral de la ONPE, José Carlos Urbina. Luego, se habilitarán los canales de capacitaciones presenciales y digitales a través de la ONPE.
Hay ciudadanos que de ninguna manera deben ser elegidos miembros de mesa. La ONPE detalló quiénes pertenecen a este grupo:
La multa es la sanción económica impuesta a los ciudadanos y ciudadanas que no cumplieron con su deber de sufragio y/o no asistieron o se negaron a integrar la mesa de sufragio en calidad de titular o suplente, en un determinado proceso electoral. Ten en cuenta que, si no acudiste a votar y eres miembro de mesa, debes pagar dos multas.
Depende del estado económico:
Contenido GEC