La razón por la que el Día de Reyes se celebra el 6 de enero

La festividad religiosa es un signo de reconocimiento del nacimiento de Jesús.
La festividad es celebrada en varios países el 6 de enero (Foto: Ayuntamiento de Sevilla)

El Día de los Reyes Magos cada año se celebra en varios países de América Latina, Europa, como España, y otras partes del mundo. Conoce por qué el día central de festividad es el 6 de enero.

La fecha recuerda la adoración de la que fue objeto el niño Jesús por parte de los tres Reyes Magos, como signo del reconocimiento del mundo, de acuerdo con la fe cristiana, de que Jesucristo es el rey y salvador de la humanidad.

¿POR QUÉ EL DÍA DE LOS REYES MAGOS SE CELEBRA EL 6 DE ENERO?

La adoración de los Reyes Magos se produce el 6 de enero, 13 días después del nacimiento de Cristo y se resalta el inicio de la Epifanía, es decir, la aparición y manifestación del hijo de Dios al mundo entero con la visita de los Reyes Magos.

Las celebraciones en cada hogar e Iglesia pueden variar según las tradiciones y creencias. Mientras que unos se concentran los regalos de los niños, otros comen bizcochos conmemorativos y otros tantos reflexionan sobre el nacimiento de Jesucristo.

COSTUMBRES EN EL DÍA DE LOS REYES MAGOS

En algunos países, las autoridades realizan la tradicional cabalgata de los el 5 de enero o el mismo día 6, fecha de la festividad. Los tres actores que representan a los reyes magos recorren las calles montando caballo o en carrozas, mientras reciben los saludos de las personas que acompañan su recorrido, especialmente los niños.

En España, el 6 de enero es un día festivo. La tradición señala que los regalos de Navidad no se los trae Papá Noel a los niños, sino los Reyes Magos, por lo que los más pequeños esperan este día central para abrir sus obsequios.

Niña sostiene sus regalos de Día de Reyes (Foto: Nicole Michalou / Pexels)

¿QUIÉNES FUERON LOS REYES MAGOS?

Muchas historias se han tejido en torno a esta festividad y la identidad de los Reyes Magos. De acuerdo con la tradición de la Iglesia, los tres Reyes Magos se llamaban Melchor, Gaspar y Baltasar.

Se dicen que fueron tres visitantes extranjeros que, tras el nacimiento del niño Jesús, acudieron desde otros países para rendirle honores y entregarle obsequios de una gran riqueza simbólica como oro, mirra e incienso.

Los reyes son relacionados como hombres poderosos, nobles y sabios, posiblemente monarcas de naciones del oriente al Mediterráneo, y que por su cultura y espiritualidad cultivaban su conocimiento del hombre y de la naturaleza esforzándose especialmente por mantener un contacto con Dios.

En la Biblia, el único evangelio que menciona a los Reyes Magos es el de Mateo (Foto: Freepik)

Por tradición, en algunos países, los forman parte del pesebre junto al niño Jesús, la Virgen María y San José. Hasta el año 474, aproximadamente, los restos de los reyes estuvieron en Constantinopla, la capital cristiana más importante de Oriente.

Posteriormente, fueron trasladados a la catedral de Milán, en Italia, para luego ser llevados hasta Colonia, Alemania, donde permanecen hasta la actualidad.

En el evangelio según San Mateo, estos personajes son siempre relacionados con uno de los primeros reconocimientos de la divinidad del Hijo de Dios, puesto que recorrieron un largo camino para presentarle sus respetos.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Aquí los mejores memes de WhatsApp de Cheems por el Día de Reyes 2024

Frases Día de Reyes 2024 para compartir en WhatsApp con tus seres queridos

Imágenes Feliz Día de Reyes 2024 con mensajes para compartir por WhatsApp

Día de Reyes 2024 en el Zócalo de CDMX: cómo se celebra y se parte la Rosca de Reyes

25 frases de Día de Reyes graciosas para celebrar este 6 de enero

Las 50 frases más originales para enviar el Día de Reyes 2024

Cambia el logo de WhatsApp por un roscón por el Día de Reyes