Fin del Mundo: ¿cuántas veces se ha "pronosticado" la destrucción de la Tierra?

Desde predicciones Mayas hasta histeria colectiva, en este artículo haremos un repaso de las veces que el Fin del Mundo iba a suceder.

El es un tópico recurrente entre los amantes del misterio y las teorías conspirativas. La sola idea de saber que en algún momento la Tierra será destruida, provoca diversas emociones a las personas que intentan saber más sobre lo que pasaría en el Apocalipsis.

Pero, ¿cuándo o qué pasará en el ? Los libros a lo largo de la historia nos narran las diferentes ideas de nuestros antepasados sobre lo que iba a ser el final de los tiempos, pero felizmente aún ninguna de estas profecías se ha cumplido.

Por ello, hacemos ahora un pequeño repaso de algunas de las teorías del Fin del Mundo más populares de todos los tiempos, o al menos aquellas que han sido escuchadas y repetidas durante casi milenios hasta llegar a nuestros días:

  1. 1 de enero de 1000:
    Era lógico pensar que después de 1000 años algo sucedería, pero la idea caló más de lo esperado y muchos consideraron que ese año sería el Fin del Mundo. El Papa Silvestre II predijeron el Apocalipsis Milenario.

  2. 25 de febrero de 1524
    Un matemático y astrónomo de Alemania predijo que ese año sería el Fin del Mundo por una unión planetaria.

  3. 1666:
    El 666 era, y sigue hasta hoy, considerado como el símbolo del diablo. En ese entonces la peste bubónica arrasaba la población y muchos pensaron que era el Apocalipsis.

  4. 1910:
    El Cometa Halley apareció y muchos temieron que eso significaba el Fin del Mundo por un futuro choque de un meteorito con la Tierra.

  5. 1 de enero de 2000:
    Otro caso milenario, muchos supusieron que una super inteligencia artificial destruiría la Tierra en el paso del 31 de diciembre de 1999 al 1 de enero del 2000.

  6. 2012:
    Sin duda uno de los más populares de los últimos años, el calendario maya predijo que el 21 de diciembre del 2012 terminaría el mundo, esto debido a que era la última fecha del calendario mesoamericano.

  7. 23 de septiembre de 2017:
    Un eclipse lunar del 21 de agosto también fue considerado como el presagio del fin del mundo.

  8. 2600:
    A pesar de las actuales teorías del fin del mundo, Stephen Hawking ha sentenciado que en el 2600 la Tierra arderá en llamas, por el incremento de la población y la demanda de energía.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

Shannon de Lima alaga a Daniela Ospina en inesperado comentario en Instagram | FOTO

Justin Bieber respondió por confusión con beisbolista Shane Bieber

“Mindhunter” lanzó el tráiler final de su esperada segunda temporada

La casa de papel: “El profesor” y “Berlín” no iban a ser hermanos hasta que grabaron esta escena

Natalia Barulich confesó que no pensaba tener una relación seria con Maluma | FOTOS

Así celebró Natti Natasha que su voz se haya escuchado en Tomorrowland | VIDEO

Te puede interesar:

Fin del Mundo 2020: ¿qué teorías del Apocalipsis restan para los próximos años?

¿El incendio de la Amazonia podría provocar el Fin del Mundo?

¿Qué pasará cuando el Sol se enfríe? Este es el ciclo que seguirá el Sol en los próximos años

El increíble video muestra el Fin de los Tiempos y cómo la Tierra evolucionaría hasta su propia extinción

La profecía del Fin del Mundo de Chico Xavier dice que este sábado 20 de julio habrá contacto alienígena

El Reloj del Fin del Mundo: ¿por qué restan dos minutos para que suceda el Apocalipsis?