Nuevo retiro de la AFP: ¿qué cantidad permitirán, cómo solicitarlo y desde cuándo?

¿Quieres saber cuánto dinero tienes en tu AFP para solicitar su retiro cuando sea el momento? En la nota, te contamos cómo va esa situación en el Congreso y los posibles montos que permitirán.
¿Quieres retirar tu AFP? Conoce aquí cómo van las propuestas al respecto. (Foto: Andina)

Actualmente, muchas personas están pasando por una situación complicada, en algunos casos el motivo es por el incremento en el costo de los productos que forman parte de la canasta básica. Por ello, en el se han propuesto proyectos para que nuevamente los afiliados a alguna (Administradoras de Fondos de Pensiones) puedan solicitar sus aportes.

Para conocer montos aproximados que podrías retirar, enlace para solicitar el fondo de pensiones y otros datos; debes seguir leyendo el artículo que ha preparado Depor. A continuación, también vas a poder conocer una forma para disponer de tu AFP, aunque todavía no 4sté aprobado su retiro.

¿Cuándo podrás solicitar el Retiro AFP 2023?

Aún no hay una fecha porque el Congreso todavía sigue analizando y aún no ha anunciado si será posible realizar retiros adicionales de los fondos de pensiones. Recuerda que deben determinar los montos, analizando las consecuencias y las armadas en caso se apruebe.

¿Cuáles son los links para realizar el Retiro AFP 2023?

La propuesta todavía no está aprobada, así que no se ha compartido ningún enlace para solicitarlo. Sin embargo, mientras se analizan, te recomendamos utilizar los siguientes enlaces para verificar el monto de dinero en tu AFP.

¿Cómo puedes solicitar el Retiro AFP 2023?

Todavía no se ha confirmado el Retro AFP 2023, así que aún no se han dado indicaciones respecto a los pasos para que los aportantes puedan solicitar disponer de su fondo de pensiones. Aunque, anteriormente, los afiliados ingresaban a un enlace, colocaban sus datos y esperaban un tiempo para la entrega del dinero.

¿Qué propuestas se han presentado en el Congreso para la liberación de la AFP en el 2023 y cuáles son los montos?

En la actualidad, existen en el Congreso 10 proyectos de ley que proponen permitir a los afiliados acceder a sus fondos. Siete destacan la necesidad de la población debido al incremento en el costo de la canasta básica familiar, mientras que tres que ese dinero puede ser utilizado para pagar deudas. A continuación, los montos que indica cada proyecto de ley.

¿Por qué aún no se aprueban los proyectos que proponen el Retiro de AFP 2023?

El motivo principal es porque la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso, presidida por la parlamentaria de Fuerza Popular Rosangella Barbarán, debe colocarla en agenda para que ella con su equipo de trabajo puedan analizar cada uno de los proyectos.

¿Actualmente puedes solicitar el retiro de tu AFP?

Efectivamente, gracias a la ley N° 30478, los afiliados tienen la posibilidad de solicitar la liberación del 25% de sus fondos con el objetivo de utilizarlo para la cuota inicial de su primera vivienda o para amortizar el crédito hipotecario asociado a dicha propiedad. Por lo tanto, si estás considerando comprar una casa o departamento, puedes explorar esta opción para no depender completamente de tus ahorros.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro de AFP 2024, link: cómo solicitar la liberación de hasta 4 UIT de mi fondo

Seguimiento de retiro de AFP 2024: cómo saber el estado de mi solicitud

Retiro AFP 2024: ¿qué día puedes hacer la solicitud según último dígito del DNI?

Link para solicitar retiro de AFP 2024: quiénes pueden realizarlo y cómo hacer el trámite

Cómo va mi solicitud de retiro AFP: ¿pasos para realizar seguimiento vía web?

¿Desde cuándo se puede pedir la liberación de AFP si mi DNI termina en 5?

Retiro de AFP 2024 según cronograma: ¿qué documentos necesitas para hacer la solicitud?