Nuevo retiro de la AFP 2023: esto opina el Ministro de Economía sobre los proyectos

En esta nota de Depor entérate cuál es su opinión sobre el desembolso del dinero del fondo de jubilación privado. El titular del MEF, Álex Contreras, mostró su posición sobre las propuestas del Congreso.
El ministro de Economía, Alex Contreras, cambió su opinión sobre el séptimo retiro de AFP. (Foto: Composición)

A pesar de que la aprobación de los proyectos presentados en el Congreso para la es una medida que muchos están esperando, el Gobierno siempre se ha mostrado en contra de ello, pues consideran que muchos aportantes se quedarían sin fondos para cuando se jubilen en sus cuentas. Sin embargo, este lunes 13 de noviembre, el ministro de Economía, Álex Contreras, dejó en evidencia que han cambiado su postura. En esta nota de Depor entérate qué dijo el titular del MEF sobre el desembolso del dinero del fondo de jubilación privado.

¿Qué dijo el ministro de Economía sobre el nuevo retiro de la AFP?

Durante el programa “Hablemos Claro” con Nicolás Lúcar, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas señaló que dicho retiro debe ser establecido sin que atente contra la sostenibilidad y la reforma de pensiones. “Inicialmente, la posición del MEF era cero retiros. Entonces, si hay una preocupación legítima de que hay un grupo de gente que no la está pasando bien, que se restrinja, que se acote ese retiro de forma que no se afecte ni la sostenibilidad del sistema ni la reforma de pensiones”, declaró Álex Contreras en radio Exitosa.

¿Quiénes se beneficiarían con el nuevo retiro de la AFP?

Álex Contreras precisó que “si hay una preocupación legítima que hay un grupo de gente que no la está pasando bien en este momento, que se restrinja, que se acote ese retiro de forma que no se afecte ni a la sostenibilidad del sistema ni a la reforma de pensiones”.

“Que se acote a aquellos que no están trabajando, pero no todos, porque la propuesta, tal como está, es que incluso los congresistas que tienen su fondo de pensiones puedan retirar, incluso un gerente general de alguna compañía, que gana muy bien, podría retirar”, precisó.

¿Cuáles son los proyectos presentados en el Congreso para el retiro de la AFP?

En la actualidad, en el Congreso hay 17 proyectos de ley que proponen permitir a los afiliados acceder a sus fondos. Hasta el momento se han debatido tres de ellos sin respuesta por parte de las autoridades encargadas de analizas las propuestas para decidir si permitirán o no.

¿Cómo descubrir cuánto dinero tengo en mi AFP en el 2023?

Para conocer el monto que tienes ahorrado en tu fondo de pensiones, de acuerdo con la AFP a la que perteneces, solo debes activar tu cuenta en cualquiera de los siguientes enlaces:

¿Cómo saber en qué AFP se encuentra mi dinero?

Si no sabes a qué AFP estás afiliado, pues no te preocupes, ya que aquí te mostramos el paso a paso para que puedas obtener esta importante información:

¿Cuánto me descuentan para depositarlo en mi AFP?

¿Puedo solicitar el retiro de mi AFP bajo alguna modalidad?

Sí, gracias a la ley N° 30478, los afiliados tienen la posibilidad de solicitar la liberación del 25% de sus fondos de las AFP con el objetivo de utilizarlo para la cuota inicial de su primera vivienda o para amortizar el crédito hipotecario asociado a dicha propiedad. Por lo tanto, si estás considerando comprar una casa o departamento, puedes explorar esta opción para no depender completamente de tus ahorros.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro AFP 2024, del lunes 24 al viernes 28 de junio: quiénes aplican, link, horario, cronograma y más

Cronograma de retiro AFP 2024: fechas de desembolso según último dígito de mi DNI

Retiro AFP 2024, del lunes 16 al viernes 21 de junio: quiénes aplican, link, horario, cronograma y más

Retiro AFP 2024: quiénes pueden enviar la solicitud, a qué hora y cómo del lunes 10 al viernes 14 de junio

Cómo va mi retiro de AFP 2024: aquí el link para seguir tu solicitud de desembolso

Retiro AFP 2024, del lunes 3 al viernes 7 de junio: quiénes aplican, link, horario, cronograma y más

Retiro de AFP 2024, link: pasos para disponer de hasta 4 UIT de mi fondo de pensiones