Muchas son las preocupaciones en tiempos de coronavirus, pero la principal es evitar el contagio en estos días de cuarentena dictado por el Gobierno del Perú. El COVID-19 es de fácil propagación y una de las obligaciones de todos los ciudadanos es guardar distanciamiento social, evitando salir de casa si no es estrictamente necesario o buscar alternativas paras las compras de primera necesidad. Ir al supermercado es de preocupación para los personas en todos los distritos de Lima como regiones del territorio nacional, dado los últimos casos de contagio, por lo que te brindamos una nota utilitaria que podría servirte en los próximos días. Esperemos que te haya sido útil en estos días de aislamiento obligatorio, en donde necesitamos del trabajo de todos para que la curva baje en estos días.
Tras más de cinco semanas de cuarentena -con probabilidad a que las restricciones no se levanten todas en una sola armada- y en días donde los contagios pueden llegar a su tope, muchas personas evitan salir de casa y ahí es donde resaltan algunas aplicaciones o webs que ofrecen el servicio a domicilio.
El delivery se ha vuelto una necesidad -aunque no primordial- en varios sectores de la sociedad, causa por la falta de tiempo o la posibilidad de muchas personas de evitar hacerlo personalmente. Pero hoy, durante esta crisis del COVID-19, asoma como una gran alternativa al reinicio de algunas actividades comerciales.
Sin embargo, aún dentro del aislamiento social obligatorio en el país y con la mayoría de actividades no esenciales disponibles, sí hay distintos servicios a domicilio que ofrecen muchos comercios para evitar la aglomeración de personas y, por ende, la propagación del virus.
Estas son las apps o plataformas web para solicitar productos:
Cornershop: Una plataforma web -y también cuenta con app en iOs y Android- con amplia oferta para solicitar el servicio de compra por delivery de productos de primera necesidad en este estado de emergencia.
Si bien sus principales socios estratégicos son Vivanda o Wong, también está Plaza Vea que cuenta con decenas de establecimientos en la ciudad y el país. Por otro lado, también se pueden adquirir productos de medicina con su alianza con Inkafarma, además de otras alianzas de distintos servicios entre esenciales y no durante esta situación que vive el país.
Backusya: La plataforma web de la compañía de bebidas más reconocida del país ofrece una amplia gama de productos con delivery gratuito. Desde aguas, maltas y gaseosas para distintos puntos de la ciudad y el país. Sin embargo, por el estado de emergencia, no están ofreciendo bebidas alcohólicas.
Supermercados: Así como existe una app que ofrece un colaborador para realizar las compras por ti en este estado de emergencia, también están los mismos servicios de delivery de los propios supermercados; sin embargo, el tiempo de entrega puede ser más largo.
TE PUEDE INTERESAR:
- Coronavirus Perú hoy: casos confirmados, muertes y noticias de última hora en el país al miércoles 22 de abril
- Ingreso Solidario 160.000 pesos colombianos DNP: conoce si eres un beneficiario y cuáles son las fechas de cobro
- Bono 380 soles Independientes, realiza la consulta aquí: mira si eres uno de los beneficiarios del subsidio y dónde cobrarlo
- Bono de 760 soles de Zona Rural, realiza la consulta hoy: cómo cobrar subsidio y cuándo estaría disponible para beneficiarios
- Bono Anses 10.000 pesos argentinos IFE, entra ahora: cómo cobrar ONLINE el subsidio del Gobierno de Alberto Fernández