Penélope Cruz: las 10 mejores películas de la actriz de “Madres paralelas”

Fue 1991 que la actriz hizo su debut en el cine con “El laberinto griego”, bajo la dirección de Rafael Alcázar.
La lista de las 10 mejores películas de la española, de acuerdo a la puntuación que ofrece la web de Rotten Tomatoes (Foto: Penélope Cruz / Instagram)

Penélope Cruz es una de las actrices españolas más reconocidas internacionalmente. La alcobendense de 47 años ha compartido sets de grabación con grandes estrellas de Hollywood desde el 2000, cuando dio el salto a Estados Unidos con la película , donde comparte créditos con Matt Damon.

MÁS INFORMACIÓN: 10 imágenes confirman lo sexy que se conserva Penélope Cruz

Debido a su impecable trabajo, Cruz ha sido nominada y ha recibido diversos premios entre los que destacan los Oscar, Golden Globe y Goya. Fue 1991 que la actriz hizo su debut en el cine con “El laberinto griego”, bajo la dirección de Rafael Alcázar.

A continuación, te presentamos la lista de las 10 mejores películas de la española, de acuerdo a la puntuación que ofrece la web de .

LAS 10 PELÍCULAS MÁS CELEBRADAS DE PENÉLOPE CRUZ SEGÚN ROTTEN TOMATOES

10. “Vicky Cristina Barcelona”- 81%

La cinta de 2008 sigue a dos amigas estadounidenses que llegan a España para pasar las vacaciones en casa de un conocido que vive en Barcelona. Mientras visitan una galería de artes, las jóvenes conocen a un pintor de nombre Juan Antonio, quien las invita a pasar un fin de semana lleno de arte, comida y otros placeres.

9. “Carne trémula”- 81%

Victor es un adolescente que tiene su primera experiencia sexual con Elena, una drogadicta. Después del primer encuentro, los jóvenes discuten porque ella no quiere saber nada de él. Dos policías, David y Sancho, escuchan la pelea y se involucran, sin imaginar que la vida de todos cambiaría para siempre.

8. “Los abrazos rotos”- 82%

Catorce años atrás, un hombre sufre un accidente que lo deja ciego. Pese a su condición, esta persona busca sacarle provecho y vive bajo dos nombres, Harry Caine (seudónimo bajo el que firma sus trabajos literarios, relatos y guiones) y Mateo Blanco (su nombre real, con el que vive y firma las películas que dirige).

Mateo vive de sus guiones, los cuales son escritos por su amiga Judit García y el hijo de ésta, Diego. Esta es una historia de amor, dominada por la muerte, celos, abuso de poder, remordimiento y traición.

7. “Abre los ojos”- 85%

César es un atractivo y adinerado joven al que le gustan las relaciones casuales; sin embargo, un día conoce a Sofía y se enamora. Desafortunadamente, Nuria, una ex amante, no puede controlar sus celos y causa un accidente en el que ella pierde la vida y él termina desfigurado. Desde ese momento, la vida del hombre cambia para siempre.

6. “Volver”- 91%

La historia sigue a dos hermanas que extrañan mucho a su madre, quien murió en un incendio. Una de ellas es Raimunda, quien vive en Madrid, está casada con un obrero en paro y tiene una hija adolescente. Por otro lado está Sole, quien se gana la vida como peluquera. Un día, la madre de ambas se presenta en casa de cada una, para cerrar asuntos pendientes.

5. “Belle époque”- 95%

Después de una fracasada sublevación de Jaca y durante los últimos meses de la monarquía, un soldado de nombre Fernando desertó del ejército. Mientras huye es acogido por Manolo, un artista que vive aislado de lo que pasa en España, quien le ofrece un espacio seguro. Un día llegan las cuatro hijas del señor y se desatará una aventura con cada una de ellas.

4. “Dolor y gloria”- 96%

Salvador Mallo, un director de cine, recuerda su trayectoria vital y profesional desde su infancia en el pueblo de Paterna, en los años 60. El hombre tiene vivos recuerdos de sus primeros romances, su primer deseo, su primer amor adulto en el Madrid de los 80 y los inicios de su interés por el cine.

3. “Madres paralelas”- 97%

Janis y Ana son dos embarazadas que coinciden en la habitación de un hospital donde van a dar a luz. Ambas están solteras y no planearon tener hijos. Janis, de mediana edad, no se arrepiente y está muy emocionada; mientras que Ana es una adolescente aterrorizada y arrepentida. Tan solo intercambian unas palabras ese día, pero forman un vínculo especial que se complicó en el futuro.

2. “Todo sobre mi madre”- 98%

Esta cinta sigue a Manuela, quien recibe un duro golpe y decide escapar del presente para refugiarse en el pasado. Es así como llega a Barcelona, donde salió embarazada 18 años atrás. Su plan es buscar a Esteban, el padre de su hijo, quien nunca se enteró de que ella se había convertido en madre.

1. “Competencia oficial”- 100%

En la búsqueda de prestigio social, un empresario multimillonario decide hacer una importante película. Para conseguirlo, contrata a un gran equipo que involucra a dos actores que no son exactamente los mejores amigos. A través de una serie de pruebas, cada vez más excéntricas, no sólo se enfrentará con su grupo de trabajo, sino también con sus propios legados.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC