Retiro AFP 2023 en Perú: cuáles son los montos a recibir y link para realizarlo

¿Estás considerando la posibilidad de realizar un retiro parcial o completo de tu fondo de pensiones? Descubre las distintas propuestas presentadas en el Congreso de la República y cómo consultar el monto actual de tu fondo.
En el artículo podrás conocer más sobre el futuro retiro de AFP. (Foto: AFP).

En , al igual que en otras partes del mundo, las personas están experimentando dificultades debido al incremento de los precios de los productos básicos. Esta situación ha generado la necesidad de encontrar alternativas para obtener el dinero requerido y poder adquirirlos, lo cual en algunos casos se ha vuelto complicado.

Por ello, en el Congreso de la República se han presentado algunas propuestas de ley para el retiro del . Es decir, con estos proyectos, los aportantes podrían retirar un porcentaje de su dinero acumulado en sus (Administradoras de Fondos de Pensiones).

Tener en cuenta que en cada uno de los proyectos se indica un monto determinado y los requisitos para poder solicitarlo. Para conocer más, Depor ha elaborado un artículo que proporciona detalles importantes sobre el tema.

¿Cuándo podrás solicitar el Retiro AFP 2023?

Aún no se ha determinado una fecha específica, ya que el Congreso aún no ha anunciado si será posible realizar retiros adicionales de los fondos de pensiones. Además, existen propuestas con diferentes montos de retiro, por lo que aún no se ha definido cuál será el monto exacto al que los afiliados podrán acceder.

¿Qué montos han propuesto en el Congreso para el Retiro AFP 2023?

¿Cuáles son los links para realizar el Retiro AFP 2023?

Debido a que la propuesta todavía no ha sido oficializada, el Gobierno no hay brindado algún enlace. Mientras puedes ingresar a los siguientes links para conocer el monto que hay en tu fondo de pensiones.

¿Qué propuestas se han presentado para el retiro de la AFP en el 2023?

Actualmente, en el Congreso hay 10 proyectos de ley que proponen permitir a los aportantes acceder a sus fondos. De estas propuestas, siete resaltan la necesidad de la población debido al incremento en el costo de la canasta básica familiar, mientras que tres argumentan que mediante este retiro, las personas podrán hacer frente a sus deudas.

¿Actualmente puedes solicitar el retiro de tu AFP?

Sí, gracias a la ley N° 30478 que permite a los afiliados solicitar la liberación del 25% de sus fondos con el objetivo de utilizarlo para la cuota inicial de su primera vivienda o para amortizar el crédito hipotecario asociado a dicha propiedad. Por lo tanto, si estás considerando comprar una casa o departamento, puedes analizar esta opción para no depender completamente de tus ahorros.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cuándo se podrá retirar la AFP y cuál será el monto permitido para los afiliados?

Retiro de AFP 2023: link para realizar trámite y fecha para la solicitud

Nuevo retiro de AFP 2023 en Perú: ¿cuál es el monto que podrían retirar los afiliados?

Retiro de AFP 2023: ¿cómo puedes solicitar el dinero de tu fondo de pensiones?

Nuevo retiro de AFP 2023: ¿se aprobó el desembolso de dinero tras debate en el Congreso?

Retiro de AFP en Perú: ¿Congreso permitirá disponer de fondos tras debate?

¿Qué monto de la AFP 2023 podrías retirar y cómo saber dónde está tu dinero?