Retiro AFP: cómo ingresar mi solicitud de retiro si tengo el DNI vencido

El cronograma para enviar la solicitud se estableció a partir del último dígito del DNI; en ese sentido, muchos afiliados se preguntan si podrán realizar el trámite si tienen el DNI vencido. Aquí todos los detalles
Para realizar el trámite de retiro de hasta S/ 17,600 de la AFP, el usuario debe tener a la mano su DNI y puede utilizarlo aún si está vencido (Foto: GEC)

Desde el jueves 27 de mayo, los afiliados a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) pueden solicitar el retiro extraordinario de hasta equivalente a 17,600 soles, con excepción de quienes califiquen al Régimen de Jubilación Anticipada por desempleo (REJA) y quienes ya reciben pensión.

MÁS INFORMACIÓN: Preguntas y respuestas sobre el acceso a 17.600 soles de este fondo

El procedimiento del retiro facultativo de los fondos pensionarios es gratuito y virtual a través del portal , de manera que los afiliados puedan registrar su solicitud de retiro en forma rápida y sencilla, de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m.

Vale decir que el para iniciar el procedimiento se estableció a partir del último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI). Ante ello, muchos afiliados al Sistema Privado de Pensiones se preguntan si podrán realizar el trámite si tienen el DNI vencido. ¿Qué se sabe al respecto? A continuación todos los detalles.

CÓMO INGRESAR MI SOLICITUD SI MI DNI ESTÁ VENCIDO

Como se recuerda, durante el estado de emergencia por la pandemia del COVID-19 el Gobierno determinó que los documentos nacionales de identidad que hayan caducado o estén por caducar mantendrán su vigencia. Esta medida se prolongó hasta el 30 de junio del presente año para que los ciudadanos no tengan dificultades al llevar a cabo actos civiles, comerciales, administrativos o judiciales.

En tal sentido, para realizar el trámite de retiro de hasta S/ 17,600 de la AFP, el usuario debe tener a la mano su DNI y puede utilizarlo aún si está vencido. Sin embargo, si el afiliado sacó un nuevo DNI después del 15 de mayo, se debe registrar la solicitud con los datos del DNI anterior, no del nuevo.

Por lo tanto, podrás ingresar tu solicitud con total normalidad con el DNI vencido. Solo debes seguir los siguientes pasos:

Si el afiliado sacó un nuevo DNI después del 15 de mayo, se debe registrar la solicitud con los datos del DNI anterior, no del nuevo (Foto: Andina)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro AFP 2024, del lunes 24 al viernes 28 de junio: quiénes aplican, link, horario, cronograma y más

Cronograma de retiro AFP 2024: fechas de desembolso según último dígito de mi DNI

Retiro AFP 2024, del lunes 16 al viernes 21 de junio: quiénes aplican, link, horario, cronograma y más

Retiro AFP 2024: quiénes pueden enviar la solicitud, a qué hora y cómo del lunes 10 al viernes 14 de junio

Cómo va mi retiro de AFP 2024: aquí el link para seguir tu solicitud de desembolso

Retiro AFP 2024, del lunes 3 al viernes 7 de junio: quiénes aplican, link, horario, cronograma y más

Retiro de AFP 2024, link: pasos para disponer de hasta 4 UIT de mi fondo de pensiones