Retiro AFP según DNI: quiénes pueden registrar la solicitud esta semana y cómo

Durante la semana del lunes 20 al viernes 24 de junio, aquellos afiliados que tengan el DNI terminado en 7, 6 y 5 podrán acceder al retiro AFP de hasta 4 UIT.
La presentación de solicitudes para retirar hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalente a 18,400 soles, inició el pasado 13 de junio (Foto: GEC)

El de los fondos de las AFP, por parte de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), se inició el pasado 13 de junio. Esto, gracias a que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó el procedimiento operativo.

MÁS INFORMACIÓN: ¿Cómo completar la solicitud para acceder al fondo de tu AFP?

En ese sentido, los usuarios de este sistema de pensiones se han visto beneficiados con la Ley 31478 aprobada por el Gobierno, con el fin de paliar la crisis económica por la pandemia de la COVID-19 y la inflación actual.

A continuación, conoce quiénes pueden presentar la solicitud para el retiro AFP de hasta 4UIT, el cronograma según DNI y todo lo que debes saber al respecto.

Personas haciendo cola en la sede de Prima AFP, en San Isidro, Lima (Foto: Andina)

¿QUIÉNES PUEDEN PRESENTAR LA SOLICITUD DE RETIRO AFP DURANTE LA SEMANA?

Recuerda que todos los afiliados a las AFP, que no estén en edad de jubilación, podrán realizar el retiro de los fondos. Así, durante la semana del lunes 20 al viernes 24 de junio, pueden presentar su solicitud para el retiro de hasta 4 UIT todos aquellos usuarios que tengan el DNI cuyo número termine en los siguientes dígitos: 7, 6 o 5.

Por ello, si es tu caso, debes prestar atención a la siguiente programación:

¿CÓMO PRESENTAR LA SOLICITUD DE RETIRO AFP?

De acuerdo con la Asociación de AFP, podrás realizar la solicitud de manera gratuita y través de su canal oficial. Para ello, verifica que puedes acceder a la página web, de acuerdo al cronograma establecido y sigue los siguientes pasos:

  1. Ingresa a . Tienes acceso a la web de lunes a viernes, de 8 a.m. a 6 p.m.
  2. En la página tendrás que ingresar los datos solicitados: DNI, dígito verificador y fecha de nacimiento. Tras esto, deberás dar click en ‘consultar’.
  3. En caso tengas la condición de ‘apto’ para el retiro, podrás completar el formulario con la siguiente información de tu DNI: fecha de emisión, fecha de caducidad y grupo de votación.
  4. Además, deberás verificar tu identidad, con información como el lugar de depósito, de residencia y datos de tu entidad financiera. Finalmente, podrás registrar la solicitud.
Las cuatro AFPs que funcionan en el Perú (Foto: Andina)

OTRAS FECHAS DEL CRONOGRAMA

Recuerda que el cronograma de presentación de solicitudes abarca otras fechas, según el último número de tu Documento Nacional de Identidad (DNI). Esta programación es válida para los afiliados que viven en el Perú y el extranjero. Presta atención a las próximas fechas establecidas:

Cronograma para solicitar el retiro facultativo y voluntario AFP de hasta 4 UIT (Foto: AFP Hábitat)

PRESENTACIONES FUERA DEL CRONOGRAMA

Si no presentaste la solicitud durante las fechas establecidas en el cronograma, recuerda que puedes hacerlo a partir del 26 de julio. Se recibirán, entonces, estos requerimientos hasta el 10 de setiembre, día en el que se cumplen los 90 días calendario establecidos por ley.

¿CUÁNTAS SOLICITUDES PARA EL RETIRO AFP SE HAN REGISTRADO?

De acuerdo a la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP), desde el 13 al 16 de junio, se han atendido un total de 423 mil 486 solicitudes de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP).

“Pese a que algunos afiliados reportaron inicialmente que tuvieron inconvenientes para ingresar a la web de retiros, la cifra de solicitudes recibidas y procesadas de manera satisfactoria es significativa, y actualmente todo funciona con normalidad”, señaló el gremio.

Hasta el 16 de junio, se recibieron 423 mil 486 solicitudes de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (Foto: AAFP)

ENTIDADES BANCARIAS PARA EL RETIRO DE AFP

Debes abrir una cuenta bancaria personal (no mancomunada) en una de las entidades autorizadas por la SBS. Recuerda que, esta vez, no se creará una al momento de hacer la solicitud. Estos son los establecimientos que cuentan con autorización de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro AFP 2024, del lunes 24 al viernes 28 de junio: quiénes aplican, link, horario, cronograma y más

Cronograma de retiro AFP 2024: fechas de desembolso según último dígito de mi DNI

Retiro AFP 2024, del lunes 16 al viernes 21 de junio: quiénes aplican, link, horario, cronograma y más

Retiro AFP 2024: quiénes pueden enviar la solicitud, a qué hora y cómo del lunes 10 al viernes 14 de junio

Cómo va mi retiro de AFP 2024: aquí el link para seguir tu solicitud de desembolso

Retiro AFP 2024, del lunes 3 al viernes 7 de junio: quiénes aplican, link, horario, cronograma y más

Retiro de AFP 2024, link: pasos para disponer de hasta 4 UIT de mi fondo de pensiones