Retiro AFP: desde cuándo se podrá enviar la solicitud de retiro de hasta S/ 17.600

Los afiliados al sistema privado de pensiones están a la espera de la publicación de la SBS con el procedimiento que deberán seguir para acceder a las 4 UIT de sus fondos de pensiones. ¿Cuándo será publicado? AQUÍ los detalles
La Ley Nº 31192 fue publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano el pasado viernes 7 de mayo (Foto: Andina)

Tras la aprobación por insistencia del dictamen que autoriza en forma extraordinaria el de los aportes pensionarios de las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP), los afiliados al sistema privado están a la espera de la publicación del cronograma y el proceso para acceder al beneficio.

MÁS INFORMACIÓN: Qué dijo la SBS sobre el procedimiento operativo para el retiro de 4 UIT

Cabe mencionar que, antes de la aprobación, la norma había sido observada por el por considerar que era inconstitucional. No obstante, el Congreso decidió insistir con permitir el para aliviar la economía familiar afectada por el coronavirus. La norma fue aprobada con 109 votos a favor, cero en contra y 3 abstenciones.

Asimismo, la Ley Nº 31192 fue publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano el pasado viernes 7 de mayo; por lo tanto, el siguiente paso será determinar el procedimiento operativo para el cumplimiento de esta. En esa línea, muchos se preguntan cuándo conocerán la fecha exacta para acceder al retiro de hasta 17,600 soles de sus aportes pensionarios. AQUÍ los detalles.

El Congreso decidió insistir con permitir el retiro a todos los aportantes para aliviar la economía familiar afectada por el coronavirus (Foto: Andina)

CUÁNDO SERÁ PUBLICADO EL PROCEDIMIENTO PARA ACCEDER A LA AFP

Luego de publicada la ley aprobada por insistencia, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) tiene un plazo de 15 días calendario para establecer el procedimiento de la norma. Es decir, la SBS tiene hasta el próximo sábado 22 de mayo para informar cómo se realizará el proceso de retiro.

La información de la superintendencia deberá consignar cuál será el cronograma que deberán seguir los afiliados para acceder a las 4 UIT de sus fondos previsionales.

Si bien los plazos están determinados, la guía podría ser publicada antes. De hecho, la SBS detalló en un comunicado que está trabajando para que el procedimiento sea publicado “lo antes posible, con la celeridad demostrada en anteriores retiros”.

La información de la superintendencia deberá consignar cuál será el cronograma que deberán seguir los afiliados para acceder a las 4 UIT de sus fondos previsionales (Foto: GEC)

“Se busca que el procedimiento sea más expeditivo, bajo los mecanismos de seguridad correspondientes”, explicó. Al mismo tiempo, invocó a los afiliados a informarse por los canales oficiales de las AFP para evitar fraudes.

CÓMO SERÁ EL RETIRO DE HASTA 4 UIT

Una vez que se publique el cronograma y el procedimiento de retiro de los fondos de pensiones, los afiliados podrán presentar su solicitud de forma remota, virtual o presencial, y por única vez, dentro de los 90 días calendario posteriores a la vigencia del reglamento de la presente ley.

Luego de publicada la ley aprobada por insistencia, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) tiene un plazo de 15 días calendario para establecer el procedimiento de la norma (Foto: GEC)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro AFP 2024, del lunes 24 al viernes 28 de junio: quiénes aplican, link, horario, cronograma y más

Cronograma de retiro AFP 2024: fechas de desembolso según último dígito de mi DNI

Retiro AFP 2024, del lunes 16 al viernes 21 de junio: quiénes aplican, link, horario, cronograma y más

Retiro AFP 2024: quiénes pueden enviar la solicitud, a qué hora y cómo del lunes 10 al viernes 14 de junio

Cómo va mi retiro de AFP 2024: aquí el link para seguir tu solicitud de desembolso

Retiro AFP 2024, del lunes 3 al viernes 7 de junio: quiénes aplican, link, horario, cronograma y más

Retiro de AFP 2024, link: pasos para disponer de hasta 4 UIT de mi fondo de pensiones