Retiro de AFP en Perú: ¿Congreso permitirá disponer de fondos tras debate?

Descubre lo que sucedió durante el debate que se realizó en el Congreso para decidir si permitirán disponer del fondo de pensiones. Recuerda que el dinero que tienes en tu AFP cumple un papel importante para tu jubilación.
Conoce en la nota todo lo que debes saber respecto al próximo retiro del fondo de pensiones. (Foto: Andina)

Todo los meses, las empresas privadas descuentan a sus trabajadores un porcentaje de su sueldo, dinero que es destinado a su (Administradoras de Fondos de Pensiones) y que puede ser retirado cuando una persona se jubila; sin embargo, durante la pandemia del coronavirus, el decidió permitir el retiro de un monto máximo.

En ese contexto y debido a la situación que afecta al país, en el se debatió la posibilidad de permitir nuevamente que los afiliados puedan disponer de su fondo de pensiones. Para conocer más al respecto, Depor ha preparado un artículo con esa información.

Actualización del retiro de la AFP tras el debate en el Congreso

Tras concluir el debate en el Congreso sobre el retiro de los fondos de pensiones de las AFP, que tuvo lugar el miércoles 4 de octubre, se llegó a la decisión de no tomar ninguna medida definitiva en relación a la liberación de estos fondos. No obstante, el ministro de Economía, Alex Contreras, destacó la posibilidad de que se apruebe la opción de permitir a los contribuyentes acceder a sus fondos de pensiones.

Contreras señaló que, para que se pueda considerar la liberación de los fondos de la AFP, es necesario definir con mayor precisión quiénes serían los posibles beneficiarios de esta medida. Por lo tanto, después de este debate, el presidente de la Comisión de Economía, César Revilla, anunció que la nueva propuesta para el retiro de los fondos de pensiones se enviará, a más tardar, el próximo martes.

¿Cuándo empezó el debate sobre la liberación de fondos?

Debido a la insistencia de diversos parlamentarios para que se debata la posibilidad de que los aportantes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) puedan realizar nuevo retiro de hasta 4 UIT de sus fondos, el presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso, César Revilla, informó que las 12 propuestas de ley sobre el retiro de fondos de las AFP ya tienen fecha para ser sujetas a análisis y debate en dicho grupo de trabajo y será este miércoles 4 de octubre.

¿Qué propuestas se han presentado en el Congreso para la liberación de la AFP en el 2023?

En la actualidad, en el Congreso hay varios proyectos de ley que proponen permitir a los afiliados acceder a sus fondos. Algunas destacan la necesidad de la población debido al incremento en el costo de la canasta básica familiar, mientras que otros resaltan que ese dinero pueda ser utilizado para pagar deudas. A continuación, los montos que indica cada uno.

¿Cómo saber en qué AFP se encuentra tu dinero?

¿Cómo saber el saldo que hay en tu AFP en el 2023?

Conoce aquí el monto que tienes en tu fondo de pensiones, de acuerdo con la AFP a la que perteneces.

¿Hay una fecha posible para solicitar el Retiro AFP 2023?

No, ya que el Congreso sigue analizando si será posible que los aportantes realicen retiros adicionales de los fondos de pensiones. Recuerda que deben determinar los montos y armadas, analizando las consecuencias.

¿Existe un link para realizar el Retiro AFP 2023?

La propuesta todavía no está aprobada, así que no se ha compartido ningún enlace para hacer el trámite. Recuerda que en el momento que ocurra, el Gobierno estará informando en sus redes oficiales.

¿Qué pasaría con la economía de Perú si se permite el retiro del fondo de pensiones?

De acuerdo con Moody’s, permitir que los aportantes retiren una parte de su AFP podría afectar a la calificación y credibilidad del Gobierno y de esa forma también afectar las finanzas del Perú a largo plazo.

¿Por qué todavía no aprueban los proyectos que proponen el Retiro de AFP 2023?

El motivo principal es porque la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso, presidida por la parlamentaria de Fuerza Popular Rosangella Barbarán, debe colocarla en agenda para que ella con su equipo de trabajo puedan analizar cada uno de los proyectos.

¿Cuánto descuentan de tu sueldo para depositarlo en tu AFP?

¿Puedes solicitar el retiro de tu AFP bajo alguna modalidad?

Sí, gracias a la ley N° 30478, los afiliados tienen la posibilidad de solicitar la liberación del 25% de sus fondos con el objetivo de utilizarlo para la cuota inicial de su primera vivienda o para amortizar el crédito hipotecario asociado a dicha propiedad. Por lo tanto, si estás considerando comprar una casa o departamento, puedes explorar esta opción para no depender completamente de tus ahorros.

¿Cómo solicitar el retiro de tu AFP si vas a comprar una vivienda?

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro AFP 2024, del lunes 24 al viernes 28 de junio: quiénes aplican, link, horario, cronograma y más

Cronograma de retiro AFP 2024: fechas de desembolso según último dígito de mi DNI

Retiro AFP 2024, del lunes 16 al viernes 21 de junio: quiénes aplican, link, horario, cronograma y más

Retiro AFP 2024: quiénes pueden enviar la solicitud, a qué hora y cómo del lunes 10 al viernes 14 de junio

Cómo va mi retiro de AFP 2024: aquí el link para seguir tu solicitud de desembolso

Retiro AFP 2024, del lunes 3 al viernes 7 de junio: quiénes aplican, link, horario, cronograma y más

Retiro de AFP 2024, link: pasos para disponer de hasta 4 UIT de mi fondo de pensiones