Segundo Bono Universal: cómo cambiar el perceptor de los 760 soles

Si tu hogar resultó beneficiado con el bono, pero por alguna razón quien fue identificado como perceptor o responsable del cobro no puede hacerlo, puedes solicitar el cambio.
Si el perceptor o responsable del cobro no puede hacerlo, puedes solicitar su cambio (Foto: PCM)

Desde el 10 de octubre comenzó a pagarse los 760 soles del para los que salieron elegidos en el padrón. Si eres el encargado de cobrar el subsidio, podrás hacerlo en la fase que se te asignó de acuerdo a la modalidad correspondiente.

MIRA AQUÍ: Quiénes cobrarán el subsidio esta semana según cronograma

Cabe precisar que para evitar aglomeraciones, se dividió en etapas la entrega del dinero, siendo la modalidad ‘Depósito en cuenta’ la que empezó a darse primero, la cual está dirigida a los beneficiarios que tengan una cuenta en el Banco de la Nación y/o alguna otra entidad financiera.

En el caso de que tu hogar resulte beneficiado con el bono, pero por alguna razón quien fue identificado por el Estado como perceptor o responsable del cobro no puede hacerlo, no te preocupes que puedes solicitar su cambio y tener en tus manos el monto asignado.

¿EN QUÉ CASOS SE PUEDE CAMBIAR DE PERCEPTOR?

Los casos en los que se puede cambiar de perceptor son los siguientes:

¿CÓMO CAMBIAR DE PERCEPTOR?

Para cambiar el perceptor deberás seguir los pasos que se detallan a continuación:

  1. Ingresa al link o haciendo .
  2. Coloca los datos del perceptor: número de DNI y fecha de emisión del DNI.
  3. Escribe los caracteres que se muestran en un cuadro.
  4. Haz clic en ‘Ingresar’
  5. Llena la solicitud de cambio de perceptor.

Tu solicitud pasará por una revisión para evaluar y determinar si otro integrante de tu hogar será el nuevo responsable del cobro del bono de 760 soles.

¿QUIÉNES NO PUEDEN CAMBIAR DE PERCEPTOR?

Los hogares unipersonales y hogares con modalidades de pago de depósito a cuenta no aplican al cambio de perceptor.

De ser tu caso, puedes adoptar los recursos de carta poder, sucesión intestada, declaratoria de herederos u otros medios disponibles.

El segundo bono llegará a 8.4 millones de hogares (Foto: César Campos / GEC) |

¿CUÁL ES EL NUEVO LINK DEL BONO FAMILIAR UNIVERSAL?

La nueva plataforma del Bono Familiar Universal es . A continuación, los pasos para saber si eres uno de los beneficiarios.

MODALIDADES Y FECHAS DE PAGOS

Modalidad Depósito en cuenta

La modalidad Depósito en cuenta inicia el 10 de octubre y pertenece a la Fase 1. Si tienes una cuenta en el Banco de la Nación y/o alguna otra entidad bancaria, el bono se depositará automáticamente en una de esas cuentas para que puedas retirarlo en cualquier momento a través de cajeros o agentes.

Modalidad Carritos pagadores

La modalidad Carritos pagadores inicia el 30 de octubre y se activará en la Fase 2. En las zonas urbanas se pagará a hogares cuyo perceptor es una persona adulta mayor o con discapacidad severa; cabe precisar que el bono será entregado en efectivo en tu domicilio. En las zonas rurales, el bono se entregará en lugares cercanos a tu domicilio, por lo que la lista de lugares y fechas para realizar el cobro se publicará oportunamente. Para cobrar el bono deberás presentar tu DNI.

Modalidad Banca celular

La modalidad Banca celular se inicia el 7 de noviembre y pertenece a la Fase 3. Aquí están los beneficiarios afiliados a la Banca celular del Banco de la Nación.

Modalidad Billetera digital

La modalidad Billetera digital se inicia el 7 de noviembre y pertenece a la Fase 3. Si alguno de los miembros de tu hogar cuenta con una billetera digital, es probable que se haya asignado el pago del bono a través de este medio, el cual será abonado directamente en la billetera de la entidad afiliada. Podrás retirar el dinero en cualquier cajero o agente corresponsal del banco respectivo.

Modalidad Banca celular para nuevos usuarios

La modalidad Banca celular para nuevos usuarios inicia el 5 de diciembre y pertenece a la Fase 4. Aquí se encuentran los perceptores que van a afiliarse por primera vez a la Banca celular del Banco de la Nación, por lo que deberán validar sus datos personales e ingresar la información solicitada para poder afiliar su celular y con ello generar las claves de acceso y retiro siguiendo los pasos indicados.

Modalidad Billetera digital para nuevos usuarios

La modalidad Billetera digital para nuevos usuarios inicia el 5 de diciembre y pertenece a la Fase 4. Los 760 soles se entregarán a aquellos hogares cuyos perceptores se hayan afiliado a alguna de las billeteras digitales a partir del 17 de noviembre. El bono será transferido directamente en la billetera de la entidad afiliada y podrás retirar el dinero en cualquier cajero o agente corresponsal del banco respectivo.

Modalidad Cuenta DNI

La modalidad Cuenta DNI inicia el 5 de diciembre y pertenece a la Fase 4. El Banco de la Nación te creará una cuenta gratuita que estará vinculada a tu número de DNI. Para que puedas cobrar el bono, recibirás las claves en tu celular y podrás realizar retiros, pagos, compras y consumo de servicios.

Modalidad Presencial en lugares focalizados

La modalidad presencial en lugares focalizados inicia el 15 de diciembre y pertenece a la Fase 5. El pago está destinado a todos aquellos hogares que no tienen cuentas de ahorro o número de celular identificado. Si a tu hogar le corresponde esta modalidad, podrás cobrar el bono en los lugares focalizados que se instalarán cerca a tu domicilio, de acuerdo con el cronograma de pago publicado y portando tu DNI. Este pago no se realizará en los bancos.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Bono Familiar Universal: cómo puedo cobrar los 760 soles en 2021

Segundo Bono Universal: hasta que cuándo podré cobrar el BFU de 760 soles

BFU 760 soles: qué hago si me olvidé de cobrar el segundo Bono Universal

Cuenta DNI: qué hacer si me pasaron de esta modalidad a Banca Celular

Segundo Bono Universal: cuántos códigos de verificación recibirás para activar la Cuenta DNI

BFU vía Cuenta DNI: todos los pasos para afiliarse y activar esta modalidad de pago del bono

Segundo BFU vía Modalidad Presencial: cuándo comienza y en qué consiste