Temblor en Perú EN VIVO 20 de septiembre: epicentro del último sismo según IGP

¡Conoce más en el artículo! Diariamente, el Instituto Geofísico del Perú brinda información sobre los sismos que se registran en el país.

El es un país donde los temblores y terremotos son muy recurrentes, por no decir que todos los días se produce algún movimiento telúrico en cualquier punto del país. Sin embargo, no siempre es percibido por la población debido a la magnitud. Para conocer todos los detalles, Depor te comparte información sobre los sismos que vienen ocurriendo en el país durante el mes de septiembre, según el reporte enviado y publicado por el (IGP).

¿Por qué hay sismos en Perú?

Esto ocurre porque el país, al igual que Chile, Japón y otros está ubicado en una zona conocida como el Círculo de Fuego del Océano Pacífico, área que concentra el 85% de la actividad sísmica del mundo. Por ello es muy usual que en Perú sucedan sismos, así que solamente es importante estar preparado.

Reportes del Sismológico Nacional

VIDEO RECOMENDADO

Silencio Sísmico en Lima

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Temblor en Perú, viernes 24 de mayo vía IGP: epicentro y magnitud de los últimos sismos

Temblor en Perú, sismos del miércoles 22 de mayo: minuto a minuto vía IGP

Temblor en Perú, sismo del sábado 18 de mayo: epicentro y magnitud vía IGP

Temblor en Perú, sismos del 17 de mayo: reporte de epicentro y magnitud vía IGP

Temblor en Perú, sismos del lunes 13 de mayo: minuto a minuto vía IGP

Temblor en México, últimos sismos del 12 de mayo: minuto a minuto vía SSN

Temblor en Perú, sismos del jueves 29 de febrero: estos fueron los reportes del IGP