Temblor en Perú, sismo del viernes 20 de octubre: magnitud y epicentro, según IGP

Encuentra los detalles del último temblor en Perú en esta nota de Depor. Recuerda que el IGP es la institución que se encarga de la detección de desastres naturales de magnitud destructiva y presentan su reporte diario.
Conoce la magnitud y epicentro del último temblor ocurrido en Perú. (Diseño: Depor)

Argentina, Chile, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos, Canadá, entre otros países, se ubican, junto a , en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona que concentra 90% de la actividad sísmica del planeta y frecuentemente ocurren que son imperceptibles para los personas; sin embargo, conocer su frecuencia, puede ayudarnos a estar preparados ante un posible terremoto. El (IGP), institución que se encarga de la detección de desastres naturales de magnitud destructiva, brinda un reporte diario en tiempo real y con información actualizada al respecto. En esta nota de Depor puedes encontrar los detalles del últimos movimientos telúricos ocurridos en octubre.

Reporte Sismológico Nacional

¿Qué es un sismo?

Un sismo es el movimiento brusco de la Tierra causado por la liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. Estos movimientos generalmente son lentos e imperceptibles, pero en algunos casos, cuando una de las placas se mueve bruscamente contra la otra, rompiéndola, este desplazamiento libera una gran cantidad de energía y originand los terremotos. Los sismos y terremotos también se originan por la activación de fallas sísmicas y la erupción de los volcanes.

¿Cómo se miden los sismos?

Para medir la intensidad de los sismos y terremotos se utilizan dos escalas: la de Richter, y la de Mercalli. A continuación te explicamos en qué consiste cada una de ellas:

¿Qué hacer en caso de sismo?

Antes

Durante

Después

¿Qué debe contener tu mochila de emergencia?

Para hacer frente a una situación de desastre, durante una evacuación debe llevarse la mochila de emergencia, la cual debe estar bien equipada y pesar cerca de 8 kilos. Además de contar con bolsillos internos, laterales y frontales según disponibilidad y la misma cantidad de artículos según la cantidad de integrantes de la familia. La mochila debe contener:

VIDEO RECOMENDADO

Silencio Sísmico en Lima

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Temblor en Perú, viernes 24 de mayo vía IGP: epicentro y magnitud de los últimos sismos

Temblor en Perú, sismos del miércoles 22 de mayo: minuto a minuto vía IGP

Temblor en Perú, sismos del martes 21 de mayo: minuto a minuto vía IGP

Temblor en Perú, sismos del lunes 20 de mayo: minuto a minuto vía IGP

Temblor en Perú, sismo del sábado 18 de mayo: epicentro y magnitud vía IGP

Temblor en Perú, sismos del 17 de mayo: reporte de epicentro y magnitud vía IGP

Temblor en Perú, sismos del 16 de mayo: magnitud y epicentro, según IGP