Temblor en Perú, según IGP: magnitud y epicentro del último sismo

En la nota vas a poder conocer todo sobre los sismos que ocurren en el Perú y que muchas veces las personas no sienten porque son imperceptibles. También, descubre el epicentro y de cuántos grados fue el temblor más reciente en el país. ¡Recuerda estar preparado!
Conoce en la nota sobre los sismos que ocurren en las ciudades del país. (Foto: Depor)

es un país donde ocurren frecuentemente, algunos se sienten inmediatamente y otros no. Aunque, depende del epicentro y lo cerca que te encuentras. Para conocer más al respecto, Depor ha creado esta nota con información sobre los ocurridos en el país durante la primera semana de agosto, según el reporte enviado y publicado por el Instituto Geofísico del País (IGP). Repasa el epicentro y la magnitud del temblor más reciente en el territorio nacional, además también puedes conocer sobre otros movimientos telúricos.

¿Por qué hay sismos en Perú?

Esto ocurre porque el país, al igual que Chile, Japón y otros está ubicado en una zona conocida como el Círculo de Fuego del Océano Pacífico, área que concentra el 85% de la actividad sísmica del mundo. Por ello es muy usual que en Perú sucedan sismos, así que solamente es importante estar preparado.

Reportes del Sismológico Nacional

¿Qué es un terremoto? (Video: @HappyLearningEs).

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Perú vs. Argentina ¿dónde y cómo ver el partido de la selección peruana?

Copa América 2024: ¿cuándo juega Perú y dónde ver los partidos?

Resultados La Tinka 26 de junio: números ganadores de la lotería

Sorteo La Tinka miércoles 26 junio 2024: ver números ganadores de la lotería

Alerta por calor en Children’s Mercy Park: Juez de línea se desploma en Perú vs Canadá

Perú vs Canadá: Juan Carlos Orderique pone el toque de humor y alegría a la previa de la Copa América

Copa América 2024: Las estrellas más valiosas de la selección de Canadá