USMP TV y Minedu suscriben convenio para emitir programas educativos durante estado de emergencia. (Difusión)
USMP TV y Minedu suscriben convenio para emitir programas educativos durante estado de emergencia. (Difusión)

TV Perú EN VIVO ONLINE para ver Aprendo en casa y seguir las clases virtuales que el Estado implementó para los niveles de inicial, primaria y secundaria a nivel nacional. Además, podrás usar estas herramientas desde tu tablet o smartphone., ingresando a las páginas oficiales del canal peruano. América Televisión, Panamericana y Latina también se sumaron a este proyecto del Ministerio de Educación, el mismo que trabaja para que los estudiantes no se vean afectados por la suspensión de labores escolares debido a la propagación del coronavirus en el país.

En la presente nota, te enteras de todos los detalles para poder acceder a esta plataforma que fue acogida por los principales canales de televisión y radioemisoras a nivel nacional. Además, te presentamos que el material brindado tiene relación con la actualidad mundial, por lo que ha recibido buenos comentarios en sus primeras semanas. Sigue todos los detalles en la presente nota.

El Ministerio de Educación (Minedu) publicó a través de su cuenta oficial la programación completa de las clases que se llevarán a cabo esta semana, no solo a través de los canales del Estados, sino también a través de empresas privadas que pertenece a la Sociedad de Radio y Televisión. A partir de este lunes 13 de abril América TV, Latina TV, Panamericana, ATV y Global Perú se unen a la transmisión de las clases, así como el canal de televisión de la Universidad San Martín de Porres.

La puesta en marcha de ‘Aprendo en casa’ nació como alternativa para continuar el año escolar, en medio de la pandemia de coronavirus que aqueja al país. En lo que dure el estado de emergencia y hasta la apertura de los colegios nacionales y privados, los escolares de inicial, primaria y secundaria recibirán los recursos educativos a través del portal y en los programas diarios en radio y televisión.

A través de , se podrá descargar todo el material educativo para las clases de los tres niveles: inicial, primaria y secundaria. Además, también se encontrará detallado el plan educativo que se tiene preparado para los estudiantes este año escolar, durante las clases a distancia en medio del estado de emergencia, por el coronavirus.

El Ministro de Educación se mostró conforme con la respuesta de los niños en ‘Aprendo en casa’

Martín Benavides, Ministro de Educación, es una de las personas más felices con los resultados que ‘Aprendo en casa’ viene obteniendo en su segunda semana. “Quiero agradecer a los niños, las niñas y adolescentes del país. Nos están dando un ejemplo de ciudadanía”, sostuvo en conferencia de prensa.

Programación HOY 13 de abril

Arranca el día con la programación de TV Perú con “Cuidamos a la madre tierra desde casa”, que se difundirá entre las 10 y las 10:30 de la mañana. La programación continuará de 10:30 a 11 a.m. con el curso de Ciencia y Tecnología para estudiantes de primaria, y de 2 a 3 de la tarde con el curso de Comunicación para alumnos de secundaria.

Por su parte, TV Perú trasmitirá desde el lunes 13 repeticiones de los programas emitidos la semana anterior: entre las 8 a.m. y las 9 a.m. se transmitirán inicial y primaria; mientras que las 2.30 pm se volverá a emitir la programación dirigida a secundaria.

¿Cuáles son las emisoras radiales por región?

Conoce la lista de emisoras radiales para seguir EN DIRECTO tus clases del proyecto ‘Aprendo en Casa’ lanzada por el Ministerio de Educación para esta primera etapa del año escolar 2020 por el Estado de Emergencia que vive el país.

Programación 'Aprendo en Casa' - Minedu. (Captura)
Programación 'Aprendo en Casa' - Minedu. (Captura)
Programación 'Aprendo en Casa' - Minedu. (Captura)
Programación 'Aprendo en Casa' - Minedu. (Captura)
Programación 'Aprendo en Casa' - Minedu. (Captura)
Programación 'Aprendo en Casa' - Minedu. (Captura)

Aprendo en Casa: ¿cómo acceder a las clases online?

Para acceder al portal Aprendo en casa, debes seguir estos sencillos pasos:

Ingresa a la web:

Selecciona tu nivel de educación (Inicial, primaria, secundaria o básica especial)

Si seleccionaste INICIAL: Busca tu edad (3, años, 4 años o 5 años)

Si seleccionaste PRIMARIA: Busca tu grado (del 1° al 6to grado)

Si seleccionaste SECUNDARIA: Busca tu grado (del 1° al 5to grado)

Si seleccionaste BÁSICA ESPECIAL: Selecciona tu institución (Prite y Cebe)

Una vez que hayas elegido la sección que te toca, podrás seguir las clases en PDF, radio o TV.

Aprendo En Casa, un éxito rotundo

El Ministerio de Educación resaltó la gran acogida que ha recibido el proyecto de que en su primer día de clases pudo registrar más de 1.3 millones de visitas y más de un millón de usuarios únicos. Además, fue transmitido por TV Perú y otros canales de señal privada que se colgaron del canal estatal. Por su parte, Radio Nacional transmitió 4 horas y 45 minutos de programación para educación inicial, primaria, secundaria, básica especial y básica alternativa.

La serie de programas educativos ‘Aprendo en casa’ llega a las casas de millones de niños y adolescentes en edad escolar en el país. Te invitamos a ver los horarios y otros detalles. Ya comenzaron con los programas. Asimismo, la Sociedad Nacional de Radio y Televisión se comprometió a modificar su parrilla para incluir todos los días una hora de este programa para así hacerlo llegar a más hogares en el territorio nacional.

La Sociedad Nacional de Radio y Televisión se han comprometido en dar una hora diaria a la estrategia ‘Aprendo En Casa’ en Canal 2, 4, 5, 9 y 13. Tenemos a los medios de comunicación cubriendo esta franja con los canales privados”, confirmó el ministro de Educación, Martín Benavides.

La transmisión de ‘Aprendo en casa’

La estrategia tiene varios componentes, entre ellos la página web ‘Aprendo en casa’, que ya está disponible. Asimismo, también se encuentra TV Perú y Canal IPe, así como 335 radioemisoras de todo el país, las cuales retransmitirán los programas educativos elaborados por el Ministerio de Educación (Minedu).

El pasado domingo, el ministro de Educación, Martín Benavides, destacó el esfuerzo desplegado para que maestros, padres de familia y estudiantes estén informados -vía mensajes de texto- del inicio de las clases a distancia.

‘Aprende en casa’ por la radio

De acuerdo con el Minedu, el contenido radial ha sido elaborado para cinco niveles y modalidades: Educación inicial, primaria, secundaria, Básica Especial, Básica Alternativa y Educación Intercultural Bilingüe.

Entre las radios que han ofrecido su apoyo hay más de 30 que transmitirán en alguna de las siguientes lenguas originarias: quechua collao, quechua chanka, quechua central, aimara, shipibo, ashaninka, awajun, yanesha y shawi.

Los horarios programados para la difusión, así como la información técnica correspondiente, están en el link . La educación a distancia está dirigida a estudiantes de colegios públicos, pero también pueden sumarse aquellos de escuelas privadas.

La estrategia “Aprendo en casa” funcionará de manera complementaria una vez que se inicien las clases presenciales en los colegios, han señalado las autoridades del sector.

Aprendo en casa: Clases Virtuales Inicial Primaria Secundaria Básica especial
Aprendo en casa: Clases Virtuales Inicial Primaria Secundaria Básica especial

Primer día de clases en ‘Aprendo en Casa’

Más de 6 millones de estudiantes de colegios públicos empezaron el 6 de abril el año escolar por Internet, radio y televisión, en el marco de la estrategia de enseñanza a distancia Aprendo en casa, que ha diseñado el Ministerio de Educación. “Hemos comenzado el año escolar con una respuesta muy positiva de todos los actores y los estudiantes de todo el país, ya sea del ámbito urbano o rural, se han conectado hoy a ‘Aprendo en casa’ a través de un celular, una computadora, un televisor o una radio”, afirmó el titular de la cartera, Martín Benavides.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC