Sujeto expone el secreto para evitar que el pan se pudra rápido: “Debes verificar los lazos de colores”

Seon, nuestro protagonista, aseguró que tiene todos estos conocimientos pues trabajó durante 14 años en supermercados.
El sujeto tiene una sección que dedica, enteramente, a compartir secretos de los supermercados y sus productos. (Foto: @sessionswithseon/composición)

Millones de personas alrededor del mundo se decantan por comer pan del día, casi recién salido de los hornos, en desmedro de aquellos que tienen días; por eso, un sujeto de los ha revelado cuál es el secreto para que este alimento se mantenga más fresco, lo cual le ha valido convertirse en de como .

Una experiencia reveladora

Nuestro protagonista se llama Seon, quien confiesa haber trabajado durante 14 años en supermercados y tiene una sección que ha denominado “Datos de comestibles al azar” desde su cuenta @sessionswithseon, que no es otra cosa que compartir todos los conocimientos que adquirió laburando en dichos establecimientos.

En uno de los videos que nos competen explicó: “Para determinar la frescura de la hogaza de pan, todo lo que tienen que hacer es verificar el indicador del corbatín”, según el tiktoker, esto evitará que el pan se enmohezca rápido.

La clave está en los lazos de colores

El usuario explica que el corbatín no es otra cosa que el clip para pan, un dispositivo que se emplea para sellar de plástico que contienen este alimento. Asimismo, reveló que los lazos vienen en cinco colores, siendo estos un indicador de cuándo se horneó.

En ese sentido, el hombre explica que el azul significa que se horneó, por ejemplo, el lunes; el verde el martes; el rojo implicaría jueves; el blanco en viernes; mientras que el amarillo correspondería al sábado. Además de esto, comentó que miércoles y domingo no cuentan con estos objetos pues los repartos no ocurren en dichos días.

“Además, otra regla general con el pan. El más fresco lo encontrarás en el fondo (…) el pan se gira. Las fechas más antiguas en la parte superior (de los estantes), las fechas más nuevas en la parte inferior”.

Esto último, reveló, se hace para desechar el inventario antiguo, afirmando que los clientes obtienen los productos con mayor facilidad cuando estos están en la parte superior de las estanterías.

Debate tras revelación

Su testimonio compartido en TikTok ha acumulado más de 17.1 millones de reproducciones, donde la mayoría de los usuarios le agradecen por los importantes datos: “Gracias por la información, lo tendré en cuenta cuando vaya de compras y, tal vez, eduque a alguien más sobre mis nuevos conocimientos”.

Sin embargo, algunos usuarios replicaron los datos expuestos por Seon argumentando que no todas las panaderías siguen el código de colores, a lo que este respondió: “los lazos de pan vienen en diferentes colores. Pero es el mismo principio, solo dice en qué días se horneó el pan. Sí, los lazos de pan varían de color, pero se aplica el mismo principio”.

¿Cuál es el mejor recipiente para mantener el pan fresco?

El pan debe almacenarse en un recipiente hermético, pero aún debe tener algo de espacio para respirar. Cualquier tipo de lata o caja de pan funcionará, siempre que la tapa quede lo suficientemente ajustada para mantener el aire fuera, señala el sitio web .

¿Cuál es la mejor manera de almacenar pan casero?

Guarde herméticamente con las dos mitades cortadas una frente a la otra y presionadas juntas. Envolver el pan para retener la humedad lo mantiene suave, aunque le roba al pan artesanal crujiente su corteza crujiente. Envolver en plástico (o papel de aluminio) en lugar de tela mantiene el pan suave por más tiempo, recomienda el sitio web .

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Powerball del sábado 29 de junio: conoce los resultados de la lotería

¿Cuáles son las probabilidades de ganar el Powerball si solo compraste un boleto?

Mega Millions: ¿cuánto tiempo tienes para cobrar si ganas y qué modalidad de pago hay?

Visa para Estados Unidos: ¿Desde que edad puedes solicitarla sin pasar la entrevista?

Lo que debes saber de Marissa Teijo, la participante de 71 años de Miss Texas

Mega Millions del viernes 28 de junio 2024: números ganadores y resultados

Mega Millions: ¿cómo cobrar si ganas el premio mayor de la lotería?