¿Se puede pasar de ONP a AFP sin perder aportes? Descubre si es posible hacerlo

La opción de migrar de la ONP a una AFP es real. Descubre qué sucede con el dinero que has aportado cuando decides cambiar de institución en esta nota.
Cómo pasar ONP a AFP sin perder aportes: consulta si puedes trasladar fondos y requisitos. Foto: Andina

La posibilidad de solicitar un cambio de la a una o viceversa es una alternativa disponible para todos los peruanos afiliados a alguna de estas instituciones. Esta decisión puede ser crucial para tu futuro financiero. Si estás considerando o deseas realizar este cambio tan importante para tu futuro financiero, te recomendamos prestar atención a la siguiente nota, ya que conlleva numerosos beneficios, como la posibilidad de acceder a mejores condiciones de inversión y una potencial mejora en tu pensión futura. Sin embargo, también implica una serie de condiciones y restricciones, e incluso existe la posibilidad de perder tus aportes si no cumples con los requisitos establecidos por ambas entidades. Por lo tanto, es fundamental informarte adecuadamente antes de tomar una decisión tan importante para tu jubilación.

Información importante sobre el cambio de ONP a AFP

Para los aportantes que deciden cambiar de ONP a AFP, es necesario que tengan en cuenta los siguientes puntos, según la Asociación de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones:

¿Cómo puedo cambiar de ONP a AFP?

Existen pasos que debes seguir para que puedas migrar de la ONP a la AFP y son los siguientes:

¿Pierdo mis aportes si me paso de la ONP a la AFP?

Si realizaste aportes al Sistema Nacional de Pensiones existe la posibilidad de recuperar aportes a través de la obtención de un Bono de Reconocimiento. Si tu perfil no califica a la obtención del bono, puedes perder lo aportado.

¿Cómo recupero los aportes que hice a la ONP?

La AFP te brindará orientación en los requisitos y el procedimiento. Ten en cuenta que en la ONP si cumpliste 65 años de edad y no tienes 20 años de aporte, puedes cobrar una pensión.

¿Cuántos bonos de reconocimiento tenemos actualmente?

Actualmente existen 3 bonos de reconocimiento.

Bono de reconocimiento de 1992

Aplicas si aportaste mínimo 48 meses a la ONP entre el 6 de diciembre de 1982 y el 5 de diciembre de 1992. Además, si te afiliaste en cualquier momento a la AFP.

Bono de reconocimiento de 1996

Aplicas si aportaste mínimo 48 meses a la ONP entre enero de 1987 y diciembre de 1996. Además, si te afiliaste a la AFP entre el 06 de noviembre del 1996 y el 31 de diciembre 1997.

Bono de Reconocimiento de 2001

Aplicas si aportaste mínimo 48 meses a la ONP entre enero de 1992 a diciembre de 2001. Además, si te afiliaste en cualquier momento a la AFP.

¿Los trabajadores independientes pueden afiliarse a una AFP?

La respuesta es si. Puedes afiliarte de manera virtual, siguiendo los pasos correspondientes en la web de la AFP a la que gustes afiliarte.

El aporte mensual que realices como trabajador independiente dependerá de:

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cambio de ONP a AFP 2024 sin perder mis aportes: así se realiza trámite

ONP 2024, cronograma de pagos mayo: de esta forma podrás cobrar el otro mes

ONP, cronograma de pagos de jubilados 2024: qué día depositan y cómo saber tus aportes

ONP, cronograma de pagos 2024: cuándo depositan y cómo saber tus aportes

ONP, cronograma de pagos 2024: fecha para cobrar la pensión de enero

Cronograma ONP de enero 2024: ¿cómo saber tus aportes y fecha de pago por apellido?