¿Cómo saber en qué AFP estoy, link para retirar y desde cuándo podré cobrar?

Conocer la AFP en la que se encuentra tu dinero es muy útil, ya que de esa forma podrás también saber el dinero que tienes cumulado en tu fondo de pensiones. Descubre toda la información.
Conoce el monto que tienes en tu fondo de pensiones y la pensión que podrías recibir. (Foto: Andina)

El retiro de las (AFP) es un tema que está en análisis constantemente, ya que si se aprueba permitirá a los afiliados retirar una parte o la totalidad de sus fondos acumulados en sus cuentas de AFP bajo ciertas condiciones específicas. Aunque las normas relativas a los retiros han variado a lo largo de los años, en respuesta a crisis económicas o situaciones de emergencia nacional, la posibilidad de un nuevo retiro para el año 2024 dependerá de la decisión que finalmente tome el Pleno del Congreso en el .

En ese sentido, antes de tomar cualquier decisión, es importante que conozcas en qué AFP (en Perú hay 4) se encuentra tu dinero. Para poder saber esa información, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) tiene una web que permite consultar ese dato.

¿Cómo saber en qué AFP estás afiliado?

Si desconoces a qué AFP estás afiliado, no te preocupes. Aquí te presentamos los pasos que debes seguir para obtener esta información importante:

¿Cuál es el link para solicitar el retiro?

Todavía no hay un enlace, ya que se sigue esperando la respuesta del Pleno del Congreso y la SBS. Así que ten cuidado si te llega un mensaje indicando que ingreses a algún link porque podría ser una estafa. Para mayor información, te recomendamos estar atento a los artículos de Depor.

¿Desde cuándo podrás retirar tu AFP?

No hay una fecha aún porque se espera la respuesta del pleno. Sin embargo, actualmente existen tres modalidades para disponer del fondo de pensiones (para comprar una vivienda, jubilación y jubilación anticipada). Tener en cuenta que el dictamen indica que el monto máximo es S/ 20 mil 600 (equivalentes a 4 UIT).

¿Qué modalidades hay para retirar actualmente tu AFP?

Sí, gracias a la ley N° 30478, los afiliados tienen la posibilidad de solicitar la liberación del 25% de sus fondos de las AFP con el objetivo de utilizarlo para la cuota inicial de su primera vivienda o para amortizar el crédito hipotecario asociado a dicha propiedad. Por lo tanto, si estás considerando comprar una casa o departamento, puedes explorar esta opción para no depender completamente de tus ahorros.

Existe una forma clásica de retirar los fondos de la AFP: cuando se alcance la jubilación a los 65 años. Desde ese momento, se podrá elegir si se desea acceder al 95.5% de los fondos. El 4.5% restante será un porcentaje destinado a EsSalud para que gozar de un respaldo para cuidar la salud.

La edad para acceder a este beneficio es a partir de los 50 años, y en esta modalidad también se podrá recibir el 95.5% de tus fondos si así se desea.

¿Cómo saber el monto que tienes acumulado en tu AFP?

Para conocer el monto que has acumulado en tu fondo de pensiones, según la AFP a la que estás afiliado, solo necesitas activar tu cuenta a través de cualquiera de los siguientes enlaces:

¿Cómo calcular la pensión que recibirás según el monto que tienes?

Saber cuánto será tu pensión con el dinero que tienes en tu cuenta en este momento, te ayudará a tomar una mejor decisión sobre si te conviene o no retirar tu AFP.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cronograma de retiro AFP 2024: cronograma de desembolso según último dígito de mi DNI

Cómo va mi retiro de AFP 2024: aquí el link para seguir tu solicitud de desembolso

Retiro AFP 2024, del lunes 3 al viernes 7 de junio: quiénes aplican, link, horario, cronograma y más

Retiro de AFP 2024, link: pasos para disponer de hasta 4 UIT de mi fondo de pensiones

Seguimiento de retiro de AFP 2024: dónde y cómo saber el estado de mi desembolso

Retiro AFP 2024: ¿qué día puedes hacer la solicitud según último dígito del DNI?

Link para solicitar retiro de AFP 2024: quiénes pueden realizarlo y cómo hacer el trámite