Cuándo puedo retirar mi AFP: quiénes pueden cobran hasta 4 UIT y cómo hacerlo

En la actualidad, el sistema de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en Perú presenta diversas alternativas de retiro de fondos, las cuales están diseñadas para adecuarse a las distintas situaciones de vida de los contribuyentes.
Conoce qué afiliados pueden cobrar las 4 UIT. (Foto: Andina)

Las son instituciones financieras en Perú encargadas de administrar los fondos de pensiones de los trabajadores afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP). Este dinero tiene como finalidad servir como apoyo económico durante la jubilación, pero debido a la situación económica que vive Perú desde hace algunos meses en el Congreso han estado analizando la posibilidad de permitir la liberación de ese dinero.

El pasado jueves 11 de abril ya se hizo oficial que los aportantes van a poder retirar hasta S/20 mil 600 (equivales a 4 Unidad Impositiva Tributaria) de su AFP, ¿pero aplica para todos?, ¿cuál es la modalidad? A continuación, Depor responde esas preguntas en el artículo.

¿Quiénes pueden retirar su AFP en el 2024?

Todos los aportantes sin excepción y el monto permitido es por un máximo de 20 600 soles, los cuales son equivalentes a 4 UIT. Esto significa que aquellos que no han aportado los últimos meses por alguna razón también pueden disponer de su fondo de pensiones. Recuerda que si decides solicitar tu dinero debes hacerlo con responsabilidad.

¿El retiro tendrá descuentos?

De acuerdo lo acordado en la última sesión del Pleno, el dinero que los afiliados retiren de su AFP será intangible. Esto significa que no tendrá descuentos o podrá ser retenido debido a alguna orden judicial y/o administrativa sin importar el tipo de cuenta en la que esté el dinero.

Cronograma de retiro de AFP (hasta 4 UIT)

El cronograma de pagos es una de las partes más críticas de la medida, pues detalla las fechas específicas en las cuales los afiliados podrán acceder a sus fondos. Sin embargo, luego de la aprobación de la séptimo liberación de los fondos de las AFPs, aún no se tiene información sobre cómo estaría diseñado el calendario de retiro, que deberá considerar diversos factores, como el número de solicitudes y la capacidad operativa de las AFPs. A continuación, te contamos cómo fue en otras ocasiones porque tal vez ese sea el método.

¿Cuánto dinero podrás retirar de tu AFP?

De acuerdo al dictamen aprobado, las personas tienen permitido el retiro de hasta 4 UIT (Unidades Impositivas Tributarias), equivalente a S/ 20,600, de los fondos administrados por las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones). Es decir, aquellos que tienen menos de esa cantidad también podrán hacerlo, el monto final depende de la cantidad que tengas en tu cuenta.

¿Cómo retirar tus fondos de la AFP?

El proceso de retiro de fondos de tu AFP generalmente sigue estos pasos:

¿Cómo saber en qué AFP estás afiliado?

Si desconoces a qué AFP estás afiliado, no te preocupes. Aquí te presentamos los pasos que debes seguir para obtener esta información importante:

¿Cómo saber cuánto dinero tienes en tu AFP?

Para conocer el monto que has acumulado en tu fondo de pensiones, según la AFP a la que estás afiliado, solo necesitas activar tu cuenta a través de cualquiera de los siguientes enlaces:

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro AFP 2024, del lunes 1 al viernes 5 de julio: quiénes aplican, link, cronograma y horario

Cómo va mi retiro de AFP 2024: link para seguir tu solicitud de desembolso aquí

Cronograma de retiro AFP 2024: fechas de desembolso con el último dígito del DNI

Retiro AFP 2024, del lunes 16 al viernes 21 de junio: quiénes aplican, link, horario, cronograma y más

Retiro AFP 2024: quiénes pueden enviar la solicitud, a qué hora y cómo del lunes 10 al viernes 14 de junio

Retiro AFP 2024, del lunes 3 al viernes 7 de junio: quiénes aplican, link, horario, cronograma y más

Retiro de AFP 2024, link: pasos para disponer de hasta 4 UIT de mi fondo de pensiones