DNI electrónico gratis: cómo tramitarlo vía Reniec y quiénes pueden obtenerlo

¿Quieres conocer si cumples con los requisitos para obtener el DNI electrónico de forma gratuita? En la siguiente nota te proporcionamos la información necesaria. En los próximos meses, tener DNI electrónico será obligatorio.
DNI electrónico gratis en Perú: ¿cómo obtenerlo, cuál es el trámite, beneficios y quiénes puedes sacarlo? (Foto: gob.pe).

El , emitido por el , tiene como función autenticar la identidad de las personas, además de permitir la acreditación de la misma tanto de manera presencial como no presencial. Asimismo, habilita la firma digital de documentos electrónicos y la participación en el proceso de voto electrónico no presencial. Actualmente, los peruanos mayores de edad tienen la opción de elegir entre el o el electrónico, pero próximamente esta elección será obligatoria. Aquellos que deban obtenerlo por primera vez o renovar su documento solo podrán acceder a la opción electrónica. En este contexto, el Gobierno permitirá que en ciertos casos se pueda obtener de manera gratuita. Para obtener más información, te invitamos a leer detenidamente el artículo de Depor.

¿Quiénes pueden obtener el DNI electrónico gratis?

¿Cuáles son los beneficios de tener DNI electrónico?

Dispone de 15 medidas de seguridad, además de un chip que almacena los datos del propietario, lo que disminuye el riesgo de falsificaciones y facilita transacciones comerciales más amplias gracias a la inclusión de firma digital y clave PIN. Esto posibilita la autenticación de la identidad por parte de entidades tanto públicas como privadas. Fabricado en una tarjeta de policarbonato, su producción y distribución se llevan a cabo en un breve plazo de tiempo.

¿Cómo obtener el DNI electrónico? Paso a paso

1. Paga por el derecho de emisión

Para obtener tu DNI electrónico, deberás pagar S/41 (o S/30 durante campañas especiales de Reniec) utilizando el código de tributo 00521. Puedes realizar el pago en:

Recuerda indicar el número de DNI al momento de efectuar el pago y conservar el recibo de pago, ya que contiene información necesaria para completar el trámite.

2. Dirígete a las oficinas del Reniec

Acude a los que emiten el DNIe.

3. Recoge tu Documento Nacional de Identidad

Después de asegurarte de que tu trámite esté completado al 100%, debes recogerlo en el lugar donde lo tramitaste.

¿Cómo sacar un duplicado de tu DNI en línea?

Para solicitar un duplicado de tu Documento Nacional de Identidad (DNI), primero debes realizar el pago correspondiente a través de la plataforma pagalo.pe o en una sucursal del Banco de la Nación. Luego, accede al portal web y selecciona la opción “Servicios en línea”, donde podrás elegir la opción “duplicado de DNI”.

¿Cuándo se dejará de imprimir DNI azul / amarillo?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) tiene planeado implementar la emisión exclusiva de Documentos Nacionales de Identidad (DNIs) electrónicos a partir de mayo para aquellos individuos que necesiten solicitar o renovar su documento de identificación. Sin embargo, todavía hay un considerable número de personas que poseen DNIs en formato físico de color azul o amarillo, los cuales tienen una validez de hasta ocho años. Esta situación dificulta una transición completa de manera repentina hacia el nuevo formato electrónico.


TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

DNI electrónico gratis: cuáles son los beneficios del documento y cómo tramitarlo

DNI electrónico gratis: quiénes pueden obtenerlo, trámite y cómo sacar duplicado

DNI electrónico: lo que debes saber sobre el cambio del DNI azul si aún lo tienes

Reniec, DNI electrónico gratis: quiénes pueden solicitarlo y cómo tramitarlo en Reniec

DNI electrónico gratis, link de Reniec: beneficios, requisitos y cómo solicitarlo

DNI electrónico en Perú: inicio del trámite y quiénes pueden obtenerlo

DNI electrónico gratis: cómo realizar el trámite en Reniec y beneficios del documento