Efemérides junio 2024 en Perú: ¿cuáles son los eventos del mes según el calendario?

Entérate cuáles son los feriados y las celebraciones del sexto mes del año. Conoce aquí las efemérides de junio de 2024 en Perú.
Conoce aquí los feriados que tenemos en junio, según el calendario oficial del Perú. (Foto: Freepik)

Luego de muchos años, el Gobierno peruano ha declarado el 7 de junio en conmemoración de la batalla de Arica y Día de la Bandera, por lo que para este 2024 es oficial y se suma así a los días festivos ya existentes en el calendario del Perú. Sin embargo, este hecho ha generado interés y algunas dudas sobre su aplicación y lo que señala la ley, por lo que es importante dar a conocer para quiénes aplica y entre otros detalles. Cabe señalar que, en el sexto mes del año, también se celebra el Día del Padre.

Asimismo, el mes de junio contempla otra celebración según señala el calendario oficial. Los días feriados regidos por ley permite que los trabajadores del sector público y privado gocen de días de descanso remunerado por parte de sus empleados. Ante ese contexto, aquí en Depor, te contamos cuáles son las efemérides del mes de junio de 2024.

¿Qué se celebra en el mes de junio en Perú?

El mes de junio tiene dos celebraciones importantes:

¿Qué se celebra el 7 de junio en Perú?

El 7 de junio se conmemora el Día de la Bandera y la Batalla de Arica. El Día de la Bandera está dedicado a honrar el valor y la lealtad de aquellos que defendieron la patria. Asimismo, la fecha recuerda la Batalla de Arica, suceso en el que los soldados peruanos, liderados por Francisco Bolognesi, se enfrentaron al ejército chileno mostrando gran valentía y sacrificio.

La bandera de Perú, símbolo central de este día, está compuesta por tres franjas verticales: dos de color rojo en los extremos y una blanca en el centro, la cual lleva el escudo de armas nacional. Esta icónica insignia representa la sangre derramada por los héroes de la nación y la paz lograda a través de su valentía.

Cabe resaltar que esta fecha fue incluida como feriado nacional en el calendario oficial de Perú 2024. Es un reconocimiento a una fecha significativa en el historia peruana.

¿Cuántos feriados hay en 2024?

De acuerdo con un informe de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) a partir del año 2024 el Perú contará con un total de 16 feriados reconocidos oficialmente.

Como se recuerda, los días feriados están establecidos por ley, específicamente en el artículo 6 del Decreto Legislativo N° 713. Durante estas fechas, los empleados tienen el derecho legal de disfrutar de un día de descanso remunerado.

¿Cuáles son los nuevos feriados del 2024?

La CCL señaló que el Gobierno declaró cuatro nuevos feriados nacionales, elevando a 16 el número de días no laborables en Perú. Estos son los feriados aprobados por el Congreso de la República para el calendario 2024:

¿Cuáles son las efemérides del mes de junio de 2024?

Otra celebración en Perú

La fiesta del Inti Raymi, cuyo nombre significa “Fiesta del Sol” en quechua, es uno de los eventos más importantes de la ciudad de Cusco. Se celebra cada 24 de junio, durante el solsticio de invierno, y en el 2001 fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación.

Para este 2024, la festividad iniciará con el tradicional Corpus Christi cusqueño los días 29,30 de mayo y 6 de junio, y culminaran con el Inti Raymi.

¿Cuál es el pago si trabajas un feriado en Perú?

De acuerdo con lo establecido por ley en Perú, los trabajadores tienen derecho a una compensación adicional si laboran en un día feriado, ellos reciben un pago triple: uno por la jornada laboral realizada y dos adicionales. Las empresas también pueden ofrecer la opción de intercambiar el día feriado trabajado por un otro día de descanso, pero esto solo está permitido cuando el feriado trabajado no coincide con los días de descanso usual del trabajador.

¿Qué es un feriado en Perú?

El feriado es un día festivo en el que se suspenden las actividades laborares, escolares y comerciales, y en algunos casos también los servicios públicos. Los feriados suelen ser establecidos por el gobierno o autoridades competentes de un país o región, y pueden tener diferentes motivos como conmemorar un evento histórico, religioso, cultural o social. Durante los feriados, muchas personas aprovechan para descansar, viajar, reunirse con familiares y amigos, o participar en actividades recreativas y culturales.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC