Nuevo Retiro de AFP 2024: lo que debes saber de la liberación de fondos

Recuerda que el fondo de pensiones cumple un papel importante en la jubilación. A continuación, conoce aquí todo lo que se sabe respecto a la posible liberación de la AFP en el 2024.
Conoce aquí cómo van las conversaciones para permitir la liberación del fondo de pensiones. (Foto: Andina)

Vamos con la información. Empezó el 2024 y muchos esperan que este año se permita a los afiliados a las poder retirar parte de su . Y es que esa liberación se encuentra en análisis hace bastante tiempo y las personas consideran que ese dinero podría ser utilizado para pagar deudas o iniciar un negocio que los ayude a sobrellevar la situación económica actual del país.

En ese contexto, Depor ha preparado esta nota para explicarte todo lo que se conoce respecto a la liberación de la AFP que de acuerdo a los encargados en el tema podría suceder en el 2024. Tener en cuenta que ya está agenda para analizar los próximos meses.

¿Qué se sabe de la liberación del fondo de pensiones en Perú?

En el 2023 durante varios meses estuvieron analizando las casi 20 propuestas que hay sobre el tema. En el 2024 se espera que en marzo se retomen esas reuniones para que las autoridades peruanas puedan ver la posibilidad de permitir a los afiliados a las AFP que retiren parte de su fondo de pensiones.

¿Cuáles son los proyectos presentados en el Congreso para el retiro de la AFP?

¿Cómo saber en qué AFP estás afiliado?

Si desconoces a qué AFP estás afiliado, no te preocupes. Aquí te presentamos los pasos que debes seguir para obtener esta información importante:

¿Cuándo dinero tienes acumulado en tu AFP?

Para conocer el monto que has acumulado en tu fondo de pensiones, según la AFP a la que estás afiliado, solo necesitas activar tu cuenta a través de cualquiera de los siguientes enlaces:

¿Qué porcentaje me descuentan de mi sueldo para mi AFP?

¿Qué son las AFP?

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) son organizaciones de naturaleza privada que asumen la responsabilidad de gestionar los recursos financieros destinados a las jubilaciones, en un marco de cuentas individualizadas. Estas entidades nacieron en 1993 y desarrollan su actividad en el ámbito del Sistema Privado de Pensiones (SPP).

Las AFP desempeñan un rol significativo al brindar beneficios en forma de pensiones, abarcando áreas como la jubilación, invalidez y el amparo a los sobrevivientes. Además, también juegan un papel en la asistencia para los costos funerarios.

¿Cuál es la diferencia entre la ONP y las AFP?

Tener que elegir entre una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) y el sistema de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) en el Perú es una decisión crucial, pues de ella dependerá el futuro económico de los trabajadores tras su jubilación.

En el esquema de las AFP, la monto de la pensión que se recibirá está influenciada por dos factores: el nivel de ahorro acumulado a lo largo de la vida laboral y la rentabilidad generada por las inversiones de las administradoras. Aquí, la responsabilidad recae en el individuo para gestionar su aporte y la manera en la que invierte sus fondos.

En tanto, el modelo de la ONP adopta un enfoque diferente. Aquí, los aportes de los trabajadores se suman a un fondo común que servirá como fuente para las pensiones de múltiples beneficiarios. Pero hay algo muy importante a tener en cuenta: los aportes individuales no generan rentabilidad, es decir no hay un incremento adicional.

Esta diferencia impacta directamente en la magnitud de las pensiones que los trabajadores pueden esperar. Aquellos que optan por una AFP tienen la oportunidad de optimizar sus ahorros y hacerlos crecer; mientras que, quienes eligen la ONP obtendrán una pensión determinada solo por los montos aportados.

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro AFP 2024: quiénes califican para solicitar hasta S/20,600 y quiénes no

Retiro AFP, cronograma 2024: los pasos a seguir para iniciar el trámite

¿Cómo retirar mi AFP? Conoce el cronograma establecido y cuáles son los pasos a seguir

Solicitud retiro AFP 2024: descubre monto que hay en tus fondos y cuándo inicia el pago

Cronograma pagos AFP 2024: desde qué día se podrá solicitar y quiénes

Retiro de AFP, cronograma: ¿A partir de cuándo se puede acceder al fondo de pensiones?

Cómo retiro mi AFP 2024 HOY, link: quiénes cobran y pasos para disponer del dinero