
Los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) estuvieron a la espera de que el Congreso de la República debata este pasado jueves 11 de abril de 2024, lo que faltaba para definir el retiro del fondo de pensiones. Como se sabe, la situación económica que viven muchos peruanos en el país ha provocado que los afiliados soliciten que se permita la liberación de ese dinero. Afortunadamente, en dicha reunión ya se definió el futuro del dinero de las AFP de millones de peruanos.
Recuerda que la decisión de retirar fondos de tu AFP no debe tomarse a la ligera. Por ello, es importante considerar tanto las necesidades inmediatas como los efectos a largo plazo en tu seguridad financiera durante la jubilación.
En la sesión del Pleno del Congreso que se realizó el 11 de abril, se debatió el dictamen que ya está aprobado y permite disponer de hasta 4 UIT (S/ 20,600) del fondo de pensiones. De acuerdo con el congresista José Luna Gálvez, el Ejecutivo no observó la norma.
El 11 de abril fue la próxima sesión del Pleno, durante se debatieron los detalles respecto al Retiro de la AFP cuyo dictamen ya ha sido aprobado, pero todavía faltaba que se analizara en el Congreso y se pueda aprobar completamente por las autoridades respectivas.
La cuenta de X de la Radio del Congreso anunció que la sesión del Pleno fue el jueves 11 de abril (12 p.m.). Tener en cuenta que durante esa reunión también se tocaron otros temas, pero el Retiro de la AFP fue prioridad.
Según señaló el mismo Presidente del Congreso de la República, Alejandro Soto, el tiempo para la discusión de la censura a la ministra Leslie Urteaga es de dos horas; es decir, poco luego de las 12 empezó el debate del retiro AFP. Cabe destacar que el Pleno del Congreso se ha iniciado con 73 congresistas confirmando su asistencia,
Fuerza Popular instó al Pleno del Congreso que se gestione un cuarto intermedio, es decir, una breve interrupción del debate para añadir las reformas solicitadas. El legislador Eduardo Castillo hizo la petición durante su participación. “Sobre el retiro de las 4 UITs hacemos un llamado a la reflexión. No podemos defraudar la confianza del pueblo peruano. Es hora de actuar con responsabilidad y visión de futuro”.
Por su parte, el parlamentario y también presidente de la Comisión de Economía, César Revilla, se mostró a favor de la solicitud de su colega y pidió ingresar a un receso hasta las 3.00 p. m. “Acepto el cuarto intermedio para que se evalúe lo que los colegas han mencionado. Como primer punto a las 3.00 p. m. en que se reinicia (el debate), sea sometido al voto para que todos decidan”, agregó el legislador.
Si desconoces a qué AFP estás afiliado, no te preocupes. Aquí te presentamos los pasos que debes seguir para obtener esta información importante:
Saber cuánto será tu pensión con el dinero que tienes en tu cuenta en este momento, te ayudará a tomar una mejor decisión sobre si te conviene o no retirar tu AFP.
Para conocer el monto que has acumulado en tu fondo de pensiones, según la AFP a la que estás afiliado, solo necesitas activar tu cuenta a través de cualquiera de los siguientes enlaces:
Contenido GEC