Retiro AFP 2024: qué debes hacer si ya no quieres retirar mi fondo

De convertirse en ley, los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) podrán sacar hasta 20,600 soles, pero pueden retractarse en el camino.
El posible sétimo retiro de fondos está en manos del Ejecutivo (Foto: GEC)

La posibilidad de acceder a un (AFP) avanza a pasos agigantados y solo falta la aprobación del Ejecutivo para que se convierta en ley y a mediados del 2024 ya se pueda iniciar el desembolso de hasta 4 UIT, equivalente a S/20,600. Si bien millones de afiliados a las AFP ha mostrado su interés por retirar el dinero, es posible que en el camino muchos decidan retractarse y no sacar más de sus cuentas individuales para no afectar su jubilación. ¿Sabes qué se hacer en esos casos? En esta nota te lo explico.

El Pleno del Congreso de la República, el pasado jueves 11 de abril, aprobó con 97 votos a favor, 5 en contra y 5 abstenciones, aprobó el dictamen propuesto por la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, que permite el retiro de hasta cuatro unidades impositivas tributarias (UIT), sin ninguna excepción, de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

El siguiente paso está en manos del Ejecutivo, que debe aprobar u observar la norma. De ser aprobada por la presidente Dina Boluarte o por insistencia del Legislativo, la (SBS) tendría que reglamentar la ley y dar 15 días de plazo para que las AFP implementen el procedimiento y establezcan un cronograma.

¿QUÉ HAGO SI QUIERO RETRACTARME DEL SÉTIMO RETIRO DE FONDOS DE LA AFP?

De aprobarse la norma, los afiliados podrán presentar su solicitud de manera física o virtual dentro de los 90 días calendario posteriores a la vigencia del reglamento de la ley aprobada.

Se abona un monto de hasta una UIT cada 30 días calendario, realizándose el primer desembolso a los 30 días calendario de presentada la solicitud ante la administradora privada de fondos de pensiones a la que pertenezca el afiliado”, se acota, menciona la página del sobre el procedimiento del retiro de fondo de AFP.

El dictamen contempla la posibilidad que el afiliado desista de continuar el retiro de los fondos de su cuenta individual de capitalización. En ese caso, deberá solicitarlo por única vez a la administradora privada de fondos de pensiones diez días calendario antes del siguiente desembolso.

Lo solicitud se puede presentar de manera presencial o virtual (Foto: Andina).

¿CÓMO SERÁ EL DESEMBOLSO DEL SÉTIMO RETIRO DE LA AFP DE HASTA 20,600 SOLES?

La entrega del las 4UIT se harán dentro de los 90 días calendarios posteriores a la publicación y vigencia del reglamento de la norma.

¿CUÁNTO DINERO YA SE HA RETIRADO DE LOS FONDOS DE LAS AFP?

De acuerdo con la Asociación de AFP, los seis retiros anteriores del Sistema Privado de Pensiones han sumado 87,962 millones de soles entre 2020 y 2022, equivalentes al 10% del producto bruto interno (PBI).

NOTA: La Confiep estima que un sétimo retiro de ahorros para la jubilación ascendería a S/34,000 millones, que sumados a los seis retiros anteriores, sería S/122,100 millones, equivalente a un 14% del PBI.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro AFP 2024, del lunes 24 al viernes 28 de junio: quiénes aplican, link, horario, cronograma y más

Cronograma de retiro AFP 2024: fechas de desembolso según último dígito de mi DNI

Retiro AFP 2024, del lunes 16 al viernes 21 de junio: quiénes aplican, link, horario, cronograma y más

Retiro AFP 2024: quiénes pueden enviar la solicitud, a qué hora y cómo del lunes 10 al viernes 14 de junio

Cómo va mi retiro de AFP 2024: aquí el link para seguir tu solicitud de desembolso

Retiro AFP 2024, del lunes 3 al viernes 7 de junio: quiénes aplican, link, horario, cronograma y más

Retiro de AFP 2024, link: pasos para disponer de hasta 4 UIT de mi fondo de pensiones