Laia Sanz, la 'reina del Dakar': "Estamos demostrando que esta carrera también es para mujeres"

Laia Sanz, piloto española que nunca ha abandonado un Dakar, conversó con Depor en la víspera de su participación número nueve en el rally. "No llego a mi 100%, pero una vez que esté en la carrera intentaré apretar", señaló.

Cuando tenía dos años, ya andaba en moto. Claro, en el regazo de su padre, quien la llevaba de un lado a otro. Solo fue cuestión de tiempo para que la española se suba a una por sus propios medios y conduzca libremente.

Los retos llegaron después: Campeonato Europeo de Trial Femenino, Campeonato del Mundo, Campeonato del Mundo de Enduro Femenino y el . Justamente, en este último Laia Sanz rompió esquemas, siendo la primera piloto que ha terminado ocho veces seguidas la carrera...Y va por el noveno.

Laia, llevas ocho Dakar corriendo, todos los lograste terminar

Sí, significo mucho haber terminado ocho veces el Dakar, porque es una carrera muy dura. Haber superado problemas mecánicos, caídas y demás retos que encuentras en el camino es brutal.

Este Dakar tendrá todo un récord con 16 mujeres participantes

Sí, estoy muy contenta de que hayan muchas mujeres, cuando empecé habían menos. Esto es muy importante para que en un futuro las niñas que nos ven por la televisión se inspiren y puedan participar en el Dakar. Estamos demostrando que también es una carrera para nosotras.

Laia, ¿qué etapa crees que será la más difícil de este Dakar 2019?

Seguro que las etapas de maratón serán complicadas por el tema de la navegación, serán difíciles de gestionar por el tema de la mecánica y vamos a ver cómo nos trata el desierto.

Desde 2015, has terminado el Dakar dentro de los 20 primeros en motos, ¿estás cada vez más cerca del top 10?

Sí, espero seguir en este buen nivel. En año anteriores, he terminando en buena posición. Veremos que pasa ahora, porque estuve enferma.

Laia, me comentas que no están a tu 100%, ¿sientes algo de presión, porque en las pasadas ediciones siempre llegaste en buena posición?

Estuve enferma por un tiempo este año, pero vamos a ver. La idea es acabar la carrera, después veremos como me encuentro para apretar el acelerador.

Trajiste a Perú un equipaje de 150 kilos, tienes todo lo que una piloto pueda necesitar para el Dakar

Llevamos muchas cosas en el motorhome (casa rodante). Tenemos cascos, botas, protecciones, todos esos implementos pesan. Vamos muy cargados, pero tenemos todo lo necesario.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Relacionadas

Poder femenino: las mujeres que disputarán el Rally Dakar 2019 en Perú

Arranca lo bueno: etapas, recorrido, fechas confirmadas e itinerario del Dakar 2019 en Perú

¡La delegación bicolor! Conoce a los pilotos peruanos que correrán el Dakar 2019

Un evento de primer nivel: las mejores imágenes que dejó el segundo día de la Feria Dakar 2019

¡Por poco y lo aplasta! Piloto de camiones chocó con auto particular previo al Dakar 2019 [VIDEO]

¿Cambio de modalidad? Stéphane Peterhansel condujo una mototaxi previo al Dakar 2019 [VIDEO]

Te puede interesar:

Se pone apunto: Laia Sanz se alista para el Dakar 2022 en el Rally de Hail

Deja las motos: española Laia Sanz correrá en la categoría coches en el Rally Dakar 2022

¡Empoderada! Española Laia Sanz terminó el Dakar 2019 en el puesto 11 de la general

Nada debe faltar: española traerá maleta de 150 kilos a Perú para el Dakar 2019

Hay de todo en el Dakar: Laia Sanz chocó contra una llama en recorrido por Bolivia