FRASES | Abraza a tus seres queridos este 21 de enero y acompaña tu muestra de afecto con un poderoso mensaje. (Foto: Lucas Pezeta / Pexels)
FRASES | Abraza a tus seres queridos este 21 de enero y acompaña tu muestra de afecto con un poderoso mensaje. (Foto: Lucas Pezeta / Pexels)

No todos se sienten cómodos dando un abrazo, aunque es una forma muy común de expresar afecto. Kevin Zaborney notó esto en los años 80 y decidió cambiar un poco las cosas. El Día Internacional del Abrazo fue creado por él como una ocasión para expresar afecto extendiendo los brazos. Para unirse a la tendencia este 21 de enero, aquí hay una lista de 20 frases que puedes usar para acompañar ese momento especial.

MIRA TAMBIÉN | Frases de amor bonitas y originales para enamorar y conquistar

Hay apachurrones que calman el espíritu, que tienen una palabra más grande que mil palabras o que aparecen justo cuando alguien más lo necesita. Por eso todos son especiales, incluso cuando nos sentimos tristes o queremos expresar todo nuestro entusiasmo por una buena noticia.

Entre los beneficios de los abrazos están que favorece el sistema inmunológico porque se segrega oxitocina (hormona relacionada al placer), se libera serotonina y dopamina (encargadas del buen humor), lo que genera una agradable sensación de armonía y plenitud. A esto se suma que es una gran demostración de afecto con tu familia, amigos o pareja, una forma de otorgar confianza, reducir el estrés y dar calma. Por todo esto, anímate a extender tus brazos este 21 de enero y usar una de estas frases.

Frases para compartir en el Día Internacional del Abrazo

Si te falta inspiración, aquí te ayudamos con unas cuantas frases y mensajes sobre los abrazos.

  • La felicidad es un abrazo inesperado.
  • Lo bueno de los abrazos es que cuando das uno, recibes uno también.
  • No importa lo largo que sea un abrazo, su duración nunca es la suficiente.
  • Hay gente que abraza y te reinicia.
  • Hay abrazos que curan, y no los receta un médico.
  • No existe nada comparable al abrazo de una madre.
  • Los abrazos son la forma más pura de dar y recibir.
  • Quería que mi hogar fuera un refugio, como entrar del frío a un fuerte abrazo.
  • Dar un abrazo es recargar el corazón con los latidos del otro.
  • A veces solo necesito un abrazo, sin palabras y sin preguntas.
  • Algunas veces sólo nos pueden curar con un gran y cálido abrazo de la abuela.
  • Siente la presencia del amor, envuelta dentro de un abrazo.
  • El mejor abrazo no es el más fuerte ni el más largo, es el de la persona correcta.
  • Los abrazos son la manera de Dios de recordarnos lo mucho que somos amados.
  • Un abrazo sin un beso, es como una flor sin su fragancia.
  • Un abrazo es un apretón de manos que viene desde el corazón
  • Sé el primero en dar un abrazo, y serás el más abrazado.
  • Un día alguien te abrazará tan fuerte que todas tus piezas rotas volverán a unirse.
  • Todos los días debemos de tener contacto con las personas. La gente adora un cálido abrazo, o una palmada amistosa en la espalda.
  • Una de las mejores sensaciones de la vida es abrazar a una persona después de haberla extrañado tanto.

Imágenes y postales para el Día Internacional del Abrazo

(Foto: Pinterest)
(Foto: Pinterest)
(Foto: Pinterest)
(Foto: Pinterest)
(Foto: Pinterest)
(Foto: Pinterest)

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Abrazo?

La efeméride que se celebra cada 21 de enero desde 1980 tiene su origen en Estados Unidos y es una iniciativa de Kevin Zaborney, psicólogo de la Universidad de Michigan con maestría en la Universidad de Boston. Para él, las personas poseían mucho estrés en el día a día y no se demostraban afecto. Entre las soluciones se le ocurrió crear un día especial para abrazarse.

En 1986, cuando a la empresa Chase se le encargó distribuir su calendario de eventos anuales, este hombre logró que se incluyera la fecha en cuestión como una celebración nacional, la misma que no tardaría en cobrar relevancia en otros países.

Principales beneficios que aportan los abrazos

Los abrazos aportan muchos beneficios para la salud tanto física como psicológica. Aquí te detallo los principales:

  • Aportan seguridad: una buena dosis de abrazos nos ayuda a sentirnos seguros y confiados, sobre todo cuando somos bebés o en los primeros años de vida.
  • Provoca placer: cuando abrazamos a alguien o nos abrazan nuestro cerebro segrega dos sustancias que son la dopamina y la serotonina, ambas reducen el estrés y brindan calma, tranquilidad y sosiego.
  • Reducen los niveles de estrés y tensión: al abrazar a una persona liberamos oxitocina, disminuyendo de esta forma la producción de cortisol y adrenalina. Estas hormonas se emiten en altas concentraciones cuando nos encontramos bajo una situación estresante. Abrazar y ser abrazado nos une y nos relaja ofreciéndonos una sensación de paz, tranquilidad y seguridad.

¿Cómo dar abrazos de forma segura?

Al abrazar a alguien, es importante ser respetuoso y tener en cuenta sus sentimientos. No debes abrazar a alguien sin su permiso, y si la persona no quiere abrazarte, debes respetar su decisión. Sigue estos consejos:

  • Pide permiso antes de abrazar a alguien.
  • Observa los signos no verbales de la persona.
  • Respeta los límites de la persona.

¿Cómo se originaron los abrazos?

Los abrazos son una forma de comunicación no verbal que se utiliza en todo el mundo. Se cree que los abrazos se originaron como una forma de supervivencia, pero ahora se utilizan para expresar una variedad de emociones, como el amor, la alegría, la tristeza y el apoyo.

¿Cuáles son los beneficios de los abrazos?

  • Reduce el estrés
  • Mejora el estado de ánimo
  • Fortalece el sistema inmunológico
  • Incrementa la confianza
  • Mejora el sueño

¿Cuándo es apropiado abrazarse?

Los abrazos son una forma de contacto físico que puede ser muy reconfortante. Pueden usarse para brindar consuelo, apoyo o simplemente para decir “te quiero”.

¿Por qué tiene gran importancia dar un abrazo?

Los abrazos son una forma ideal para comunicarse con los demás. Pueden expresar amor, afecto, apoyo y mucho más. Es más, brindan grandes beneficios a la salud física y mental, pues reducen en gran medida el estrés, la ansiedad y la depresión.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC